Ir al contenido principal

Capitulo 3 Etica para Amador

Estimados socios de aprendizaje hoy se comparte con Uds el tercer capítulo del Libro de Fernando Savater "Etica para Amador" el cual se denomina " Haz lo que Quieras". Siguiendo la metodología de los dos capítulos anteriores deben leer y/o escuchar y responder a las preguntas generadoras que se plantean al final. Recuerden que deben hacer una lectura crítica reflexiva e ir identificando los aportes del autor para su vida personal y profesional.
De manera de resumen el capítulo el autor, nos dice bien claro que podemos hacer lo que queramos, pues estamos en nuestro más preciado derecho, somos libres, ¿no? Habría que aclarar que Libertad es decidir pero también darse cuenta de lo que se está decidiendo. Antes de tomar una decisión, tenemos que pensar, primero el motivo de la acción, y después pensarlo una segunda vez y replantearnos la pregunta porque puede que cambiemos de opinión. Esto ocurre con las costumbres, porque si nos preguntamos, decimos que actuamos así porque es costumbre; pero puede que al pensarlo una segunda vez nos cuestionemos por qué tenemos que hacer siempre lo que suele hacerse. Al igual pasa con los caprichos, pues reflexionamos más las cosas.
La palabra moral tiene que ver con las costumbres y con las órdenes, pero hay costumbres y órdenes que pueden ser malas o inmorales. Si queremos profundizar en la moral verdadera y aprender a manejar la libertad que tenemos, hay que olvidar las órdenes, caprichos y costumbres................
Para la lectura del capítulo podrás entrar al siguiente link:
mimosa.pntic.mec.es/~sferna18/materiales/ETICA/ETICA-PARA-AMADOR-cap.3.pd
O si lo prefieres el capítulo completo en audio libro, entra al siguiente link:
No es solo leer es hacer una lectura crítica reflexiva y realices las siguientes actividades:
1.- Cita tres ejemplos de órdenes que pueden parecerte “no convenientes”.
2.- Cita tres casos en los que no sea “adecuado” dejarse llevar por la costumbre.
3.- Cita tres situaciones en las que dejarse llevar por caprichos es una “locura”.
4.- Diferencia moral y ética.
5.- ¿Qué problema nos encontramos cuando intentamos definir lo que es un hombre bueno?
No olvides compartir el resultado de tus actividades en "comentarios"

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. ARIANGEL CALLENDER
    C.I 27.571294

    Respuesta 1:
    "Diga lo que diga me tienes que obedecer"
    "Si no cumples mis ordenes entonces te puedes ir"
    "Te ordeno que me obedezcas"

    Respuesta 2:
    El primer ejemplo tiene que ver cuando discriminan a una persona ya sea por su conveccion sexual, raza, físico, etc, ya que esto puede afectar a la persona y no es de humano juzgar para hacer sentir mal a alguien.

    otro ejemplo seria hacer bromas pesadas a un compañero o alguna persona a nuestro alrededor ya que no sabemos la reacción que puedo tomar

    Y un ultimo ejemplo es cuando alguien tiene que defender cierta religión o creencia porque nuestros antepasados lo hicieron, las personas no deberían reaccionar de esa manera al contrario si lo vas a hacer, hazlo por lo que te parezca mas lógico, no porque los demás lo han hecho.

    Respuesta 3:

    "Querer tener una relación sexual con una persona que no conocemos"
    "Hacer lo que sea para comprar los zapatos de moda cuando no es prioridad"
    "Tomar alcohol o consumir cualquier otra cosa para complacer los caprichos de alguien o por quedar bien"

    Respuesta 4:

    La moral son los principios de la persona y la ética es la reflexión teórica de la moral. La ética viene siendo el estudio filosófico de la moral.

    Respuesta 5:

    El principal problema que nos encontramos es con que todos no somos perfectos, es decir que todos cometemos errores, pero si podemos tener unos mejores sentimientos que otros.

    ResponderEliminar
  3. César Ramos - 19.999.384

    1.- Cita tres ejemplos de órdenes que pueden parecerte “no convenientes”.

    - Diga lo que diga me tienes que obedecer.

    - Si no cumples mis ordenes entonces te puedes ir.

    - Te ordeno que me obedezcas.

    2.- Cita tres casos en los que no sea “adecuado" dejarse llevar por la costumbre.

    - Por ejemplo no discriminar a las personas ya sea por convicción sexual, raza, físico, etc. Ya que estos pueden afectar a las personas y no es humano discriminar.

    - Hacer bromas pesadas a compañeros o personas de nuestro alrededor ya que no sabemos la reacción que esta pueda tomar.

    - Tener o defender cierta religión o creencias porque nuestros antepasados lo hicieron sino que debemos hacer lo que más nos parezca lógico.

    3.- Cita tres situaciones en las que dejarse llevar por caprichos es una “locura”.

    - Querer tener una relación sexual con una persona que no conocemos.

    - Hacer lo que sea para comprar los zapatos de moda.

    - Tomar alcohol o consumir cualquier sustancia psicoactiva por quedar bien con los amigos.

    4.- Diferencia moral y ética.

    - La moral es el conjunto de principios y la ética es la reflexión teórica de la moral, la ética viene siendo el estudio filosófico de la moral.

    5.- ¿Qué problema nos encontramos cuando intentamos definir lo que es un hombre bueno?

    - Que no hay personas perfectas que todos cometemos errores, pero si podemos tener buenos sentimientos.

    ResponderEliminar
  4. César Ramos - 19.999.384

    1.- Cita tres ejemplos de órdenes que pueden parecerte “no convenientes”.

    - Diga lo que diga me tienes que obedecer.

    - Si no cumples mis ordenes entonces te puedes ir.

    - Te ordeno que me obedezcas.

    2.- Cita tres casos en los que no sea “adecuado" dejarse llevar por la costumbre.

    - Por ejemplo no discriminar a las personas ya sea por convicción sexual, raza, físico, etc. Ya que estos pueden afectar a las personas y no es humano discriminar.

    - Hacer bromas pesadas a compañeros o personas de nuestro alrededor ya que no sabemos la reacción que esta pueda tomar.

    - Tener o defender cierta religión o creencias porque nuestros antepasados lo hicieron sino que debemos hacer lo que más nos parezca lógico.

    3.- Cita tres situaciones en las que dejarse llevar por caprichos es una “locura”.

    - Querer tener una relación sexual con una persona que no conocemos.

    - Hacer lo que sea para comprar los zapatos de moda.

    - Tomar alcohol o consumir cualquier sustancia psicoactiva por quedar bien con los amigos.

    4.- Diferencia moral y ética.

    - La moral es el conjunto de principios y la ética es la reflexión teórica de la moral, la ética viene siendo el estudio filosófico de la moral.

    5.- ¿Qué problema nos encontramos cuando intentamos definir lo que es un hombre bueno?

    - Que no hay personas perfectas que todos cometemos errores, pero si podemos tener buenos sentimientos.

    ResponderEliminar
  5. Odalis Arellano
    26831884

    Preguntas:
    1.- Cita tres ejemplos de órdenes que pueden parecerte “no convenientes”.

    -Haz lo que te ordeno, porque aquí mando yo.
    -Si no haces lo que te pido, estas despedido.
    -Hazlo ahora porque yo digo.

    2.- Cita tres casos en los que no sea “adecuado” dejarse llevar por la costumbre.
    - No poner en práctica a educación que te inculcaron, por sentir pena de ser aun una persona decente y prefieres ser un borrego igual que los demás que han perdido su buena educación
    - Respetar la decisión o forma de pensar de los demás.
    - No dejarse llevar por el que dirán.

    3.- Cita tres situaciones en las que dejarse llevar por caprichos es una “locura”.

    - Querer ir a un lugar, solo por no darle el gusto a una persona de que esa persona si fue y tu no.
    - Querer tener algo, no porque de verdad lo necesites sino porque lo quieres tener y ya.
    - Hacer algo que no quieras hacer, pero lo haces por llevarle la contraria a otra persona.

    4.- Diferencia moral y ética.

    Las diferencias que puedo notar entre la ética y la moral son:
    -La ética son una serie de normas que el ser humano va adoptando y esclareciendo en su propia mentalidad. Y -La Moral nos normas que la misma sociedad va trasmitiendo de generación en generación.

    5.- ¿Qué problema nos encontramos cuando intentamos definir lo que es un hombre bueno?
    R= Nadie es quien para juzgar a nadie, y no todas las personas son iguales.








    ResponderEliminar
  6. Miguel Gil
    C.I 23926815

    1.- Cita tres ejemplos de órdenes que pueden parecerte “no convenientes”.
    “Si te juntas con esa persona olvídate de mí”
    “Si le pegas a ese niño te dejo tranquilo”
    “Róbale dinero a tu mamá para comprar drogas”
    2.- Cita tres casos en los que no sea “adecuado” dejarse llevar por la costumbre.
    “molestar a un compañero por algún defecto físico “

    “llegar constantemente atrasado a algún lugar”
    “querer imponer una religión por costumbre al ejercerla”
    3.- Cita tres situaciones en las que dejarse llevar por caprichos es una “locura”.
    “comprar algo excesivamente caro solo por gusto”
    "emborracharse solo para quedar bien frente a los amigos”
    "Tener relaciones sexuales con alguien que acabo de conocer”
    4.- Diferencia moral y ética.
    La moral es la acción y la ética es la reflexión de esta.
    5.- ¿Qué problema nos encontramos cuando intentamos definir lo que es un hombre bueno?
    Las opiniones sobre lo que es bueno son subjetivas, para mi puede ser bueno tener el cabello largo, pero en cambio, para usted es señal de descuido personal y eso puede ser malo.

    ResponderEliminar
  7. yusveily oropeza
    CI:20824839

    R1= Tú haces lo que yo quiero
    Lo haces como yo quiero
    Si no lo haces así veras las consecuencias

    R2= Todos haremos lo mismo cada año en familia
    Si no lo enseñas como yo lo hice contigo fracasaras
    Si no lo haces como yo te enseñe lo estás haciendo mal .

    R3= El capricho es muy fuerte controlarlo más sin embargo se pueden trabajar ahora un ejemplo seria. Quiero hacer lo mismo que hizo ella como lo fue bien a mí también, otro seria, necesito ir mas allá para ver que hay (pones en riesgo tu vida solo por ver algo que no tiene sentido es un capricho) y el ultimo seria satisfacerte con alguien que no conoces solo para ver cómo es ¡¡¡¡ poner en riesgo tu intimida y vida solo para salirte con la tuya !!!!!!

    R4= La diferencia que tienen entre si es que la moral es el conjunto de comportamiento y normas que deberíamos aplicar dentro de una sociedad y la Ética es la reflexión de cómo lo vamos a ser para lograr ser aceptados dentro de la sociedad sin ser juzgados.


    R5= Para describir si un hombre es bueno nos vemos en la necesidad de compararlos con los demás y ahí viene la problemática ya que todos solemos cometer error y por esos somos juzgados pero solo lo podemos decir que un hombre es bueno si hace lo que debería hacer o lo que piensan lo demás que es lo correcto para una sociedad eso lo hace un hombre bueno

    ResponderEliminar
  8. Gonzalez Yelitza
    CI 24934787



    1.- Cita tres ejemplos de órdenes que pueden parecerte “no convenientes”.
    • Matar personas
    • Robar.
    • Revender comida en sobreprecios.

    2.- Cita tres casos en los que no sea “adecuado” dejarse llevar por la costumbre.
    • Tomar bebidas alcohólicas.
    • Peliar con los padres.
    • Ser impuntual.


    3.- Cita tres situaciones en las que dejarse llevar por caprichos es una “locura”.
    • Comer comidas o antojos de altos precios.
    • Peliar con mi madre por celos a mi hermana.
    • Obligar a las personas a que siempre me dejen tener la razón.


    4.- Diferencia moral y ética.

    La diferencia que existe ente estas dos es que la moral es aquella que estudia el comportamiento del ser humano y que indica que hacer en momento de tomar una decisión pensando siempre en lo malo y lo bueno y eligiendo el camino correcto en cambio la ética es la que se basa disciplina de lo bueno victorioso que decidas elegir sin importar el entorno cultual en el que se encuentre.


    5.- ¿Qué problema nos encontramos cuando intentamos definir lo que es un hombre bueno?

    Unos de los problemas que se encuentran al definir un hombre bueno son la sociedad y experiencia, la sociedad nos enseña y muestra desde distintos lugares lo que los hombres verdaderamente son, si podemos decir que todos no son iguales pero de miles solo 1 es distinto, los comportamiento y las actitudes rebeldes de los hombres cada vez aumentan mas y por otro lado la experiencia te lleva a desertar un hombre bueno ya que se ha vivido lo que es un hombre malo, el buscar un hombre bueno cuesta mucho y además la experiencia te hace no ver la realidad de los pocos hombres buenos que quedan en mundo ya que las relaciones pasadas no te dejan surgir ya sea por desconfianza o inseguridad de que se vuelva a repetir de nuevo la misma mala experiencia.

    ResponderEliminar
  9. Gabriela Cascante 84425101
    Administración

    ◇ Cita tres ejemplos de órdenes que pueden parecerte “no convenientes”.
    ~Dígale lo que le diga me tienes que obedecer

    ~Si no cumples mi orden te hecho

    ~Te ordeno que me rindas tributo

    ◇ Cita tres casos en los que no sea “adecuado” dejarse llevar por la costumbre.
    ~No discriminar a las personas ya sea por convicción sexual, raza, físico, ya que estos pueden afectar a las personas y no es humano discriminar.

    ~Hacer bromas pesadas a compañeros o personas de nuestro alrededor ya q no sabemos la reacción q esta pueda tomar

    ~Tener o defender cierta religión o creencia por q nuestros antepasados lo hicieron sino que debemos hacer lo que más nos parezca lógico

    ◇ Cita tres situaciones en las que dejarse llevar por caprichos es una “locura”.
    ~querer tener una relación sexual con una persona que no conocemos

    ~Hacer lo que sea para comprar algún objeto que este a la moda.

    ~Tomar alcohol o consumir cualquier otra de sustancia psicoactiva por quedar bien con los amigos

    ◇ Diferencia moral y ética.

    La moral se encarga de determinar qué conductas son adecuadas y cuáles no en un contexto determinado, mientras que la ética se refiere a los principios generales que definen qué comportamientos son beneficiosos para todas las personas. 

    La ética es una disciplina normativa y la moral es descriptiva; así, la ética se diferencia de la moral en que pretende definir los comportamientos correctos, más que los que son aceptados por una sociedad.

    La ética se sitúa en el nivel de la teoría, tratando de encontrar principios generales que favorezcan la armonía entre las personas. Por contra, la moral trata de aplicar las normas determinadas por la ética a un gran número de situaciones concretas, según la descripción de lo que ocurre en cada caso.Por tanto la ética tiene un carácter teórico, abstracto y racional, mientras que la moral hace referencia a lo práctico, diciéndonos cómo debemos comportarnos en nuestra vida cotidiana a través de reglas y afirmaciones más o menos explícitas.

    Como hemos dicho, la ética parte de la reflexión individual, mientras que la moral tiene una naturaleza más impositiva y coercitiva: si una persona no cumple las normas sociales es probable que reciba un castigo, sea de tipo social o legal, ya que la moral no puede ser creada por una sola persona, sino que tiene que ver con las ideas compartidas de lo que es bueno hacer y lo que es malo o lo que, incluso, debe ser motivo de castigo

    ◇¿Qué problema nos encontramos cuando intentamos definir lo que es un hombre bueno?
    El hombre dependiendo de la sociedad será catalogado como bueno o malo, depende siendo de las costumbre y culturas de cada sociedad. Así mismo de los pensamientos de cada persona pues muchas veces mi definición de lo que creo que es bueno para mi, para otros no es bueno. Sería bueno una persona que salva de la muerte a otra, pero ciertamente es totalmente buena ? Si la salva mata do a otra persona es algo bueno?. La definición bueno no es algo que se defina tan claramente. Es algo subjetivo

    ResponderEliminar
  10. Yubiry Canelon 25032807 Contaduria 5to semestre

    Respuesta 1
    "Diga lo que diga me tienes que obedecer por que soy tu madre"
    "Si no cumples mis ordenes entonces tendras consecuencias"
    "Te ordeno que me obedezcas, si no estaras despedido"

    Respuesta 2

    *En un restaurant cuando tienes costumbres por ejemplo no comer con cubiertos ser mal educado.
    *Cuando te vas a presentar a un trabja tener que vestirse elegante y no como de costumbre.
    *En muecas que pueden molestar a la otra persona, o la costumbre de sentarse de una mala manera, si se da en un lugar publico sería raro, la costumbre de eructar por ejemplo, en público es una falta de educación

    Respuesta 3
    • Comer comidas o antojos de altos precios.
    • Peliar con mi madre por celos a mi hermana.
    • Obligar a las personas a que siempre me dejen tener la razón.

    Respuesta 4
    La ética trata sobre la razón y depende de la filosofía y en cambio la moral es el comportamiento en el que consiste nuestra vida. Etimológicamente “ética” y “moral” tienen el mismo significado. “moral” viene de latín “mos” que significa hábito o costumbre; y “ética” del griego “ethos” que significa lo mismo.

    Respuesta 5
    No deberiamos ser quienes para juzgar a alguien, y mucho menos decir si alguien es bueno o malo, primero deberiamos d evaluarnos nosotros mismos antes de ver los errores o defectos de alguien mas y no solo eso si no que hasta que podamos remediarlos deberiamos callar, y relamente nadie es perfecto todos cometemos errores y tenemos defectos, cada quien es perfectos con sus inperfecciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anyi gil V-21358226

      RESPUESTA 1:
      *Si no cumples mis ordenes te echo, soy tu jefe.
      *Quiero que hagas lo que yo digo.
      *Que me obedezcas, porque soy tu madre.

      RESPUESTA 2:
      * No pelear.
      *No tomar bebidas alcohólicas.
      *No tener discriminación racial.

      RESPUESTA 3:
      * Hacer lo que sea por comprarme un celular.
      *Salir con personas que no son convenientes.
      *Hacer cosas para complacer a los demás.

      RESPUESTA 4: La ética trata sobre la razón y depende de la filosofía y en cambio la moral es el comportamiento en el que consiste nuestra vida. Etimológicamente “ética” y “moral” tienen el mismo significado. “moral” viene de latín “mos” que significa hábito o costumbre; y “ética” del griego “ethos” que significa lo mismo.

      RESPUESTA 5:

      El hombre dependiendo de la sociedad será catalogado como bueno o malo, depende siendo de las costumbre y culturas de cada sociedad. Así mismo de los pensamientos de cada persona pues muchas veces mi definición de lo que creo que es bueno para mi, para otros no es bueno. Sería bueno una persona que salva de la muerte a otra, pero ciertamente es totalmente buena ? Si la salva mata do a otra persona es algo bueno?. La definición bueno no es algo que se defina tan claramente. Es algo subjetivo

      Eliminar
  11. Soraya Sánchez
    V.17439795
    R1= si no cumples lo q te digo, te hecho.
    * quiero que hagas lo que yo digo.
    * se hace porque aquí mandó yo.
    R2=
    * No dejarse llevar por el que dirán.
    * No discriminar a nadie.
    *No faltarle los respetos a las personas que están a nuestro alrededor.
    R3=
    Hacer lo que no se debe por recibir algo para nuestro gusto.
    *No hacer lo que no se debe por complacer a otros.
    * Estar con alguien que no conozcas.
    R4=
    La moral orienta acerca de que acciones son correctas y cuales son incorrectas. Y la ética es el estudió de la moral y de la acción humana.
    R5=
    Hombre bueno del todo no hay, siempre tienen sus errores y defectos, lo que si podemos encontrar son aquellos con buenos sentimientos.

    ResponderEliminar
  12. Winifer Linares C.I:25.839.976
    1.- Cita tres ejemplos de órdenes que pueden parecerte “no convenientes”.
    * Digas lo que digas me tienes que obedecer, si no cumples mis órdenes te despido, te ordeno que me rindas tributos.
    2.- Cita tres casos en los que no sea “adecuado” dejarse llevar por la costumbre.
    * Tener o defender ciertas religiones o creencias por nuestra descendencia lo hicieron si no que debemos hacer lo que más nos parezca lógico.
    * No discriminar a las personas por su estado físico, sexual, racial etc.
    * Hacer bromas pesadas a compañeros y personas a nuestro alrededor

    3.- Cita tres situaciones en las que dejarse llevar por caprichos es una “locura”.

    *Consumir cualquiera droga por quedar bien con tus amigos.
    * Hacer lo que sea por comprar ropa a la moda para que tus amigos te acepten.
    *Querer estar con una pareja que te maltrata pero estar cómoda económicamente

    4.- Diferencia moral y ética.

    La moral se encarga de determinar qué conductas son adecuadas y cuáles no en un contexto determinado, mientras que la ética se refiere a los principios generales que definen qué comportamientos son beneficiosos para todas las personas.
    La ética es una disciplina normativa y la moral es descriptiva; así, la ética se diferencia de la moral en que pretende definir los comportamientos correctos, más que los que son aceptados por una sociedad.

    5.- ¿Qué problema nos encontramos cuando intentamos definir lo que es un hombre bueno?
    Lo cierto es que todos somos seres humanos, no somos perfectos y por lo tanto cometemos errores en algún momento.

    ResponderEliminar
  13. Daniela González
    C.I V-27.659.723

    1.- Cita tres ejemplos de órdenes que pueden parecerte “no convenientes”.
    R= *"Mientras vivas aquí, tienes que hacer lo que yo diga"
    *"Si piensan así, no pueden ser tus amigos"
    *"No te puedes vestir de esa manera, porque no te tomarán en serio"

    2.- Cita tres casos en los que no sea “adecuado” dejarse llevar por la costumbre.
    R= *Creo que pensar que la mujer debe ser todo las labores del hogar, es una costumbre muy errada.
    *Casarse solo porque naciste bajo matrimonio, así no estén seguros, es otra costumbre absurda.
    *Ocultar lo que piensas, solo porque tu entorno posee otros pensamientos y costumbres, no te hará estar cómodo.

    3.- Cita tres situaciones en las que dejarse llevar por caprichos es una “locura”.
    R= Por lo general, soy muy caprichosa y acepto que hay ocasiones en que esos caprichos, se convierten en situaciones ilógicas.

    4.- Diferencia moral y ética.
    R= La ética es el estudio exhaustivo de la moral, aquella que nos permite profundizar los valores, mientras que la moral, nos ayuda a diferenciar lo correcto de lo incorrecto.

    5.- ¿Qué problema nos encontramos cuando intentamos definir lo que es un hombre bueno?
    R= Por lo general, algunas personas piensan que la bondad del ser humano, se determina por las decisiones que tome o porque todo no le parezca "correcto" cuando la verdad es, que se define y caracteriza por las buenas acciones y la capacidad de entender y respetar los pensamientos de otros.

    ResponderEliminar
  14. gledibell eligon - 5to semestre - contaduria publica

    1.- Cita tres ejemplos de órdenes que pueden parecerte “no convenientes”.
    a. SI TE JUNTAS CON ESA PERSONA OLVIDATE DE MI
    b. SI LE PEGAS A ESE NIÑO TE DEJA TRANQUILO
    c. ROBALE DINERO A TU MAMA PARA COMPRAR DROGAS

    2.- Cita tres casos en los que no sea “adecuado” dejarse llevar por la costumbre.
    a. MOLESTAR A UN COMPAÑERO POR ALGÚN DEFECTO FÍSICO
    b. LLEGAR CONSTANTEMENTE ATRASADO A UN LUGAR
    c. QUERER IMPONER UNA RELIGIÓN POR COSTUMBRE AL EJERCELA

    3.- Cita tres situaciones en las que dejarse llevar por caprichos es una “locura”.
    a. COMPRAR ALGO EXCESIVAMENTE CARO SOLO POR GUSTO
    b. EMBORRACHARSE SOLO PARA QUEDAR BIEN FRENTE A LOS AMIGOS
    c. TENER RELACIONES SEXUALES CON ALGUIEN QUE ACABO DE CONOCER

    4.- Diferencia moral y ética.
    LA MORAL ES LA ACCIÓN Y LA ÉTICA ES LA REFLEXIÓN DE ESTA

    5.- ¿Qué problema nos encontramos cuando intentamos definir lo que es un hombre bueno?
    LAS OPINIONES SOBRE LO QUE ES BUENO SON SUBJETIVAS, PARA MI PUEDE SER BUENO TENER EL CABELLO CORTO O LARGO, PERO EN CAMBIO, PARA USTED ES SEÑAL DE DESCUIDO PERSONAL Y ESO PUEDE SER MALO.

    ResponderEliminar
  15. Rosangel Marichales
    V-26.122.474
    Contaduría
    1.- Cita tres ejemplos de órdenes que pueden parecerte “no convenientes”.
    Tienes que obedecerme porque si.
    Si no haces lo que te ordeno te vas.
    Te ordeno que me digas todo lo que haces.
    2.- Cita tres casos en los que no sea “adecuado” dejarse llevar por la costumbre.
    La discriminación por clase social o preferencia sexual ya que afecta a las personas y no es justo solo por dejarse llevar por la costumbre o cultura.
    El bullyng a niños con alguna discapacidad.
    El reírse o alegrarse del mal ajeno o juzgar sin saber a niñas embarazadas o niños abandonados indigentes como le llaman alguna persona.
    3.- Cita tres situaciones en las que dejarse llevar por caprichos es una “locura”.
    El enfrentarse a discutir con personas altamente peligrosas solo porque tus amigos te retan.
    El andar querer salir con personas que se encuentran en algún problemas de drogas solo por rebeldía.
    El aceptar salir con personas desconocidas solo para llevarle la contraria a tus padres.
    4.- Diferencia moral y ética.
    La ética es el estudio de la moral mientras que la ética es práctica.
    5.- ¿Qué problema nos encontramos cuando intentamos definir lo que es un hombre bueno?
    Cuando definimos un hombre bueno nos referimos a la conducta que conocemos pero nadie absolutamente conoce lo que una persona es capaz de hacer en una situación que desconozcamos. Por eso no se debe definir como bueno si no esa persona actúa de manera buena o correcta.

    ResponderEliminar
  16. cotaduria
    5to A
    kelvin briceño
    C.I:24982806
    1.- Cita tres ejemplos de órdenes que pueden parecerte “no convenientes”.
     “Si te juntas con esa persona olvídate de mí”
     Lo haces como yo quiero y cuando quiero
     "Diga lo que diga me tienes que obedecer"

    2.- Cita tres casos en los que no sea “adecuado” dejarse llevar por la costumbre.
     Tomar bebidas alcohólicas.
     Cuando te vas a presentar a un trabajo tener que vestirse elegante y no como de costumbre.
     Ocultar lo que piensas, por temor a el que dirán

    3.- Cita tres situaciones en las que dejarse llevar por caprichos es una “locura”.
     comprar algo excesivamente caro solo por gusto
     Tomar alcohol o consumir cualquier otra de sustancia psicoactiva por quedar bien con los amigos, al decir la frase: me vas a despreciar el trago.
     Hacer algo que no quieras hacer, pero lo haces por llevarle la contraria a otra persona.


    4.- Diferencia moral y ética.
     La ética trata sobre la razón y depende de la filosofía y en cambio la moral es el comportamiento en el que consiste nuestra vida.
     La ética es personal lo que uno cree que está bien y se siente feliz. A cambio la moral es algo que dicta la mayoría o la sociedad de que está bien y que no.
    5.- ¿Qué problema nos encontramos cuando intentamos definir lo que es un hombre bueno?
    Hombre bueno o perfecto no lo hay ya que todos tenemos tenemos percepciones diferente que es bueno y que es malo lo que para muchos puede parecer un hombre bueno para el otro no , que la gran mayoría tiene un prototipo de un hombre bueno es con cierta característica es algo diferente a lo que es un hombre totalmente bueno (que jamás será encontrado)

    ResponderEliminar
  17. Gustavo Alviarez
    C.I: 24224522
    5to semestre

    1.- Cita tres ejemplos de órdenes que pueden parecerte “no convenientes”.

    R= "Mientras vivas aquí, tienes que hacer lo que yo diga"
    "Si piensan así, no pueden ser tus amigos"
    "No te puedes vestir de esa manera, porque no te tomarán en serio"

    2.- Cita tres casos en los que no sea “adecuado” dejarse llevar por la costumbre.

    R= Creo que pensar que la mujer debe ser todo las labores del hogar, es una costumbre muy errada.
    Casarse solo porque naciste bajo matrimonio, así no estén seguros, es otra costumbre absurda.
    Ocultar lo que piensas, solo porque tu entorno posee otros pensamientos y costumbres, no te hará estar cómodo.

    3.- Cita tres situaciones en las que dejarse llevar por caprichos es una “locura”.

    R= Por lo general, soy muy caprichosa y acepto que hay ocasiones en que esos caprichos, se convierten en situaciones ilógicas.

    4.- Diferencia moral y ética.

    R= La ética es el estudio exhaustivo de la moral, aquella que nos permite profundizar los valores, mientras que la moral, nos ayuda a diferenciar lo correcto de lo incorrecto.

    5.- ¿Qué problema nos encontramos cuando intentamos definir lo que es un hombre bueno?

    R= Por lo general, algunas personas piensan que la bondad del ser humano, se determina por las decisiones que tome o porque todo no le parezca "correcto" cuando la verdad es, que se define y caracteriza por las buenas acciones y la capacidad de entender y respetar los pensamientos de otros.

    ResponderEliminar
  18. ANDREINA GONZALEZ
    C.I.- V-18.809.099
    CONTADURIA V

    1.- CITA TRES EJEMPLOS DE ÓRDENES QUE PUEDEN PARECERTE “NO CONVENIENTES”.
    * Te ordeno que me rindas tributos.
    * Dígale lo que le diga me tienes que obedecer.
    * Si no cumplís mis orden te hecho.
    2.- CITA TRES CASOS EN LOS QUE NO SEA “ADECUADO” DEJARSE LLEVAR POR LA COSTUMBRE.
    * Hacer bromas pesadas a compañeros o personas de nuestro entorno porque no sabemos cuál sería su reacción.
    * Tener o defender religiones o creencias porque nuestros antepasados lo hicieron sino que debemos hacer lo que más nos parezca lógico.
    * No discriminar a las personas ya sea por convicción sexual, raza, etc., ya que esto puede afectar a las personas y no es de humano discriminar.
    3.- CITA TRES SITUACIONES EN LAS QUE DEJARSE LLEVAR POR CAPRICHOS ES UNA “LOCURA”.
    * Consumir cualquier sustancia psicoactiva solo por quedar bien con mis amigos.
    * Querer hacer algo solo por darle a demostrar a las personas que también lo puedes hacer.
    * Comprar cosas súper caras solo por capricho y no utilizarlas.
    4.- DIFERENCIA MORAL Y ÉTICA.
    La moral es el hecho real que encontramos en todas las sociedades, es un conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo y poseen fuertes diferencias con respecto a las normas de otra sociedad y de otra época histórica, estas normas se utilizan para orientar la conducta de los integrantes de esa sociedad. Mientras que la ética es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas personas, es un conjunto de normas a saber, principio y razones que un sujeto ha realizado y establecido como una línea directriz de su propia conducta.
    5.- ¿QUÉ PROBLEMA NOS ENCONTRAMOS CUANDO INTENTAMOS DEFINIR LO QUE ES UN HOMBRE BUENO?
    No somos quienes para juzgar a nadie, no habremos personas perfectas todos cometemos errores, pero si podemos llegar a lograr tener mejores actitudes y sentimientos.

    ResponderEliminar
  19. BRIGNEY AGUILERA
    C.I 24888563
    CONTADURIA

    1.- Cita tres ejemplos de ordenes que puedan parecerte no convenientes

    - Diga lo que digan me tienes que obedecer
    - Si no cumples mis ordenes te hecho
    - Es como yo quiero y cuando quiero

    2.- Cita tres casos en los que no sea adecuado dejarse llevar por la costumbre

    - No discriminar a las personas ya sea por fisico o raza.
    - Juegos pesados con compañeros o personas de nuestro alrededor por su reaccion
    - Defender cierta religion o creencia

    3.- Cita tres situaciones en las que dejarse llevar por caprichos es una locura

    - Tener una relacion sexual con una persona que no conocemos
    - Tomar alcohol o consumir cualquier otra cosa por quedar bien con los amigos
    - hacer lo que sea para comprar ropa y zapatos a la moda

    4.- Diferencia moral y etica

    La moral son los principios y la etica es la reflexion teorica de la moral.

    5.- ¿Que problema nos encontramos cuando intentamos definir lo que es un hombre bueno?

    No hay personas perfectas todas cometemos errores pero si podemos tener algunos mejores sentimientos

    ResponderEliminar
  20. Zurima Cabriles
    C.I. V-18271011
    Administración de Empresas.

    Cita tres ejemplos de órdenes que pueden parecerte “no convenientes”.
    * Si no cumples mi orden te echo.
    * Soy tu jefe, ordene lo que te ordene, me tienes que obedecer.
    * Lo que escribís con la mano, lo podes borrar con el codo.

    2.- Cita tres casos en los que no sea “adecuado” dejarse llevar por la costumbre.
    * Déjame que investigo un poco y te ayudo.
    * Eructar en publico, es una falta de educación.
    * Las muecas, ya que pueden molestar a otra persona.

    3.- Cita tres situaciones en las que dejarse llevar por caprichos es una “locura”.
    * Cuando te dicen no agarres el carro borracho por que puede pasar un accidente entonces a un que te lo digan lo haces porque te da la gana
    * Cuando tus papas siempre te previenen de que tener relaciones sexuales lleva responsabilidades entonces como ni los escuchas, después del tiempo como no te cuidaste terminaste teniendo un bebe desde muy pequeño.
    * Mojarse y terminar enfermo a un que sabes que si te mojas te regañaran y nopodrás salir a ningún lado

    4.- Diferencia moral y ética.
    La diferencia entre ética y moral es que la moral se refiere al conjunto de normas y principios que se basan en la cultura y las costumbres de determinado grupo social, mientras que la ética es el estudio y reflexión sobre la moral, lo que permite que un individuo pueda discernir entre lo que está bien y lo que está mal.

    5.- ¿Qué problema nos encontramos cuando intentamos definir lo que es un hombre bueno?
    Aquí surgen dos entre dichos ya que en primera instancia debemos tener claro el concepto de lo que es bueno y lo que es malo, y así definir lo bueno, debemos también comprender el moralismo, ya que muchas personas dicen llamarse buenos, por ello en nuestra sociedad estamos acostumbrados mucho a esto, ej. Si un joven salva la vida de alguien ya es bueno, en definitiva y como lo menciona el autor es difícil de dar un concepto claro sobre esta definición.

    ResponderEliminar
  21. 1.- Cita tres ejemplos de órdenes que pueden parecerte “no convenientes”.

    -Te subo el sueldo y realizas un fraude el cual solo sera tu el perjudicado.
    -Debes obedecer mis ordenes.
    -cruza la calle cuando los carros están pasando porque dejo de ser tu amigo.

    2.- Cita tres casos en los que no sea “adecuado” dejarse llevar por la costumbre.

    -No ayudar a una mujer cuando se quiere abusar de ella solo porque no te metes en problemas.
    -Quedarse callado cuando una persona adulta te falta el respeto solo porque a los adultos se le mereces respeto.
    - Continuar con un matrimonio en el que no eres feliz solo porque en tu familia no se debe divorciar nadie.

    3.- Cita tres situaciones en las que dejarse llevar por caprichos es una “locura”.
    -Cruzar la calle cuando vengan carros solo porque un amigo te lo dice como .
    -Arriesgar la vida por andar tomando licor.
    -Hacer cosas no adecuadas para poder comprar un celular.

    4.- Diferencia moral y ética.
    En contexto filosófico, la ética y la moral tienen diferentes significados. La ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas, tabúes y convenios establecidos por cada sociedad.

    ResponderEliminar
  22. 1 ¿El capitán del ejemplo de Aristóteles es libre?

    2. ¿Qué son las ordenes, caprichos y costumbres?
    ¿Cuál es el problema de dejarse guiar por estos?

    3. ¿Qué es lo diferente de dejarse guiar por los caprichos, costumbres y ordenes?

    4. Resumen del capítulo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Objetivo 1 / Tema 1: Conocer los conceptos sobre ética, moral y valores en el contexto del mundo actual.

Socios de aprendizaje luego de haber establecido las normas y luego de haber conocido y analizado el contenido programático iniciemos el desarrollo del Objetivo 1: Conocer los conceptos sobre ética, moral y valores en el contexto del mundo actual. Tema 1: Definición de los términos ética, moral y valores / semejanzas y diferencias. Actividad a desarrollar en las dos siguientes semanas (del 18 al 25 de septiembre): 1.        Establece que significado tienen hasta ahora para ti los términos ética, moral y valores. 2.        Investiga en diccionarios o por Internet la definición de ética, moral y valores. 3.        Revisa el archivo PPT compartido y responde las siguientes preguntas: 3.1.-  Establece las diferencias entre ética, moral y valores 3.2.- Redacta en una cuartilla tus reflexiones acerca de alguna situación que involucre problemas morales (de cualquier tipo) y e...

La Ética y la Política en Venezuela

Estimados socios de aprendizaje en la entrada anterior hemos tenido la oportunidad de analizar un poco la relación entre la Ética y la Política desde lo teórico, desde la visión del mundo y de latinoamérica. Ahora nos toca analizar estos términos en Venezuela y para ello lo haremos desde tres artículos en tres tiempos diferentes con el sentido de reflexionar si se ha cambiado la situación, ha mejorado o agudizado. Lee, analiza, reflexiona y deja tu punto de vista en los comentarios. La ética en la política: dos visiones en Venezuela Miguel Alfonzo - www.aporrea.org 02/05/12 - www.aporrea.org/actualidad/a142780.html Los antiguos griegos pensaban que la ética giraba estrechamente vinculada a la política, la cual era inconcebible sin pensar en la ética. Ambas, política y ética, estaban indisolublemente unidas. De ahí que los griegos no tuvieran una palabra exacta para describirla. No había en sentido moderno una ética política, sino que la ética era la acción política por natur...