Ir al contenido principal

Los Principios Éticos

Estimados Socios de Aprendizaje una vez más nos encontramos a través de este medio para analizar sobre los "Principios Éticos".
Para ello iniciemos por definir: 1.-  ¿Qué son principios? ¿Que son Valores?  
2.- Diferencias entre ética y moral.
Si ya tienes claro los conceptos antes mencionados y has estableido las difrencias entre Éticda y Moral nuestro siguiente paso será reflexionar acerca de " La Práctica de  los Valores en la vida Cotidiana"
Para la reflexión antes deberás leer el siguiente documento que encontraras en el siguiente LINK:  
https://eticapr.blob.core.windows.net/files/STIC-2013-06.pdf
Para mayor información observa el siguiente video:
https://youtu.be/8XJR40VDwTk 
Luego de la lectura del documento, ver el video y apartir de la sigueinte conclusión:


"Para cultivar los valores, se requiere la práctica continua de estos en la vida cotidiana. Independientemente de las situaciones que enfrentemos, se debe practicar y vivir los valores como la  base de la sana convivencia.
Los valores en la vida cotidiana se transmiten gradual y constantemente mediante una gran  cantidad de eventos que suceden a diario, en los cuales todos somos protagónicos, y en donde se requiere nuestras acciones visibles, como por ejemplo, el observar una dama detener su vehículo en un solo de tránsito vehicular para salvarle la vida a un perro, ante un sin números de personas; eso nunca se olvida, esas son las llamadas héroes en silencio, dignas de admirar, al punto de inspirarnos para  hacer el bien por los demás"

Realiza el siguiente ejercicio dejando tus respuestas en la sección de comentarios:

·         ¿Cómo evalúas tus relaciones con los demás? Destaca la calidad de tus relaciones con familiares, amigos, compañeros de trabajo, y vecinos.

·         Haz el ejercicio de reflexionar sobre los valores que son importantes para tu vida.
·         Destaca los que ya has aprendido, y los que quieres incorporar en tus creencias y actividades. ¿Tienes la disposición para interactuar con personas diversas?

·         Cotidianamente, toma el tiempo necesario para evaluarte; nunca dejes de preguntarte hacia donde te quieres dirigir. Particularmente, haz un inventario sobre lo que te falta por hacer y cómo puedes mejorar.

·         Práctica los valores que ya has aprendido; evita limitar la práctica de los valores al  reconocimiento o rechazo de los demás




“El éxito verdadero no proviene de proclamar nuestros valores, si no de ponerlos en práctica consecuentemente todos los días”
Desconocido

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. GLEDIBELL ELIGON - 5T0 SEMESTRE - CONTADURIA PUBLICA

    ¿Cómo evalúas tus relaciones con los demás? Destaca la calidad de tus relaciones con familiares, amigos, compañeros de trabajo, y vecinos.
    MI RELACIÓN CON MI FAMILIA ES EXCELENTE GRACIAS A DIOS SOY MUY COMUNICATIVA Y EXPRESIVA SI ALGO NO ME GUSTA O LO VEO MAL SE LOS HAGO SABER, ASI IGUAL SOY CON MIS AMIGOS, COMPAÑEROS DE TRABAJO Y VECINOS

    Haz el ejercicio de reflexionar sobre los valores que son importantes para tu vida.
    LOS VALORES IMPORTANTES PARA MI VIDA SON LA FAMILIA, EL AMOR, LA HONESTIDAD, LA RESPONSABILIDAD, LA HUMILDAD, EL RESPETO, LA PAZ

    Destaca los que ya has aprendido, y los que quieres incorporar en tus creencias y actividades. ¿Tienes la disposición para interactuar con personas diversas?
    HE APRENDIDO QUE EL TIEMPO PERDIDO JAMAS SE RECUPERA, QUE TODOS SOMO HUMANOS PERO NO TODOS SOMO IGUALES, QUE CADA QUIEN TIENE SUS ERRORES PERO SIEMPRE HAY QUE SABER ERRAR POR QUE ES DE HUMANO SABER RECTIFICAR CUANDO UNO SE EQUIVOCA, CREO EN LO QUE VEO EN LO QUE ME ENSEÑARON EN MI HOGAR, SI ME FALTA INCORPORAR ALGO TENDRE LA VOLUNTAD EN SU MOMENTO PARA INCORPORARLO EN MIS CREENCIAS Y ACTIVIDADES.

    Cotidianamente, toma el tiempo necesario para evaluarte; nunca dejes de preguntarte hacia donde te quieres dirigir. Particularmente, haz un inventario sobre lo que te falta por hacer y cómo puedes mejorar.
    LO QUE ME FALTA POR HACER ES TERMINAR MI CARRERA, SER MEJOR DE LO QUE ME PROPONGA Y ME INCULCARON MIS PADRES, SER UNA MUJER EJEMPLAR PARA LA EDUCACION Y CRIANZA DE MIS HIJOS.. PUEDO MEJORAR PONIENDOLE MAS ENTUSIASMO, MAS DEDICACIÓN, CONSTANCIA Y TIEMPO.

    Práctica los valores que ya has aprendido; evita limitar la práctica de los valores al reconocimiento o rechazo de los demás
    SI PONGO MIS VALORES EN PRACTICA NO RECHAZO NI DISCRIMINO A LO DEMÁS. SIMPLEMENTE NO HAGO LO QUE NO ME GUSTA QUE ME HAGAN.

    ResponderEliminar
  3. Gabriela Cascante 84425101 administración
    ◇LOS VALORES, son normas de conducta que realizamos de acuerdo a lo que creemos bueno y malo, y hemos aprendido a lo largo de nuestras vidas y creemos correcto por ello nos comportamos de ese modo y los aplicamos. Los valores nos los enseñan desde nuestros hogares, escueles, trabajos y todos ellos los vamos aplicando en nuestro entorno.

    ◇LOS PRINCIPIOS, son una regla que sirve como guía para definir la conducta, ya que recoge aquello que se toma como válido o bueno.

    ◇DIFERENCIA ENTRE ÉTICA Y MORAL, La moral se encarga de determinar qué conductas son adecuadas y cuáles no en un contexto determinado, mientras que la ética se refiere a los principios generales que definen qué comportamientos son beneficiosos para todas las personas. 

    La ética es una disciplina normativa y la moral es descriptiva; se diferencia de la moral en que pretende definir los comportamientos correctos, más que los que son aceptados por una sociedad.

    La ética tiene un carácter teórico, abstracto y racional, mientras que la moral hace referencia a lo práctico, diciéndonos cómo debemos comportarnos en nuestra vida cotidiana a través de reglas y afirmaciones más o menos explícitas.( la moral trata de aplicar las normas determinadas por la ética)

    La ética parte de la reflexión individual, mientras que la moral tiene una naturaleza más impositiva y coercitiva, es decir, si una persona no cumple las normas sociales es probable que reciba un castigo, sea de tipo social o legal, ya que la moral no puede ser creada por una sola persona, sino que tiene que ver con las ideas compartidas de lo que es bueno hacer y lo que es malo o lo que, incluso, debe ser motivo de castigo.

    ◇Cómo evaluas tus relaciones con los demás. (Familiares, amigos, vecinos)
    Mis relaciones son muy buenas desde mi punto de vista que yo los trato de la manera en que me gusta que me traten, me gusta conocer a las personas más allá de lo que se ve físicamente cuando se conoce a alguien, pues aveces no sólo es lo que se ve. Al igual que todos he tenido problemas con alguno de mi familiares, pero creo que hay que respetar y escuchar cada opinión de las personas y si hay algún problema solucionarlo y no engancharse con la situación después de todo somos familia. Con mis amistades son de las personas que tiene un círculo cerrado de amigos, puede ser que alguien me caiga bien y me agrade pero no quiere decir que lo considere mi amigo 100%. No me gusta engancharme con malos entendidos ni con situaciones si algo paso paso y ya, no se puede cambiar las cosas hay que seguir adelante, siempre con respeto que es importante. Creo ue cada persona tiene sus capaz y poco a poco se va conociendo una, tal ves a mi me guste o no pero eso ya es cosa de cada quien siempre y cuando cada uno respeto lo que es el otro y no por que a mi no me guste hay que juzgar.

    ResponderEliminar
  4. Continuación...
    Gabriela Cascante 84425101 administración
    ◇valores importantes para mi
    -honestidad, respeto, amor, igualdad, democracia, compromiso, responsabilidad, lealtad, humildad, confianza.

    ◇Destaca los que ya hayas aprendido y los que quieres incorporar en tus creencias y actividades. ¿tienes la disposición para interactiva con personas diversas?
    Desde mi punto de vista no se conoce totalmente como aplicar un valor sin limitarlo por la situación. Pues solemos actuar sin pensar, y nos olvidamos de los valores que tenemos y creemos en ellos. Así que cada día aprendo más sobre los valores y como llevarlos acabo he aprendido del amor, igualdad, compromiso, responsabilidad, honestidad, lealtad. Me gustaría seguro aprendiendo más de los valores y de otros que tal ves yo no sabía que los llevaba a cabo como la fe.
    Si tengo la disposición de interactuar con diversas personas ya que yo considero que las personas son como las cebollas tiene capas nuevas cada día y en algún momento las vas conociendo poco a poco y que realmente no conoces a una persona en su totalidad por que en diversas situaciones la personas  puedan actuar de modo que jo sbiaas que era o pensaba así, por eso como se dice no hay que jugar a un libro por su portada. Me gusta conocer gente nueva por que me puede enseñar cosas que tal vez yo no conocía y culturas nuevas que conocer. Pensamientos nuevos y distintos a los mismos y por ellos no quiere decir que los irrespete por que cada uno tiene diferencie pensamientos pero hablar de ellos y tener un debate o conversación con pasividad es algo muy bueno por que conoce
    Asi te das cuenta de cosas que tal vez no sabia que eran así.

    ResponderEliminar
  5. Yurbis Jimenez
    C.I: V- 19.582.676
    5to Semestre de Administración

    ¿ COMO EVALÚAS TU RELACIÓN CON LOS DEMÁS ? DESTACA LA RELACIÓN CON FAMILIARES, AMIGOS , COMPAÑEROS DE TRABAJO Y VECINOS.

    GRACIAS A DIOS LA RELACIÓN CON MI FAMILIA ES MUY BUENA MAS QUE TODO CON UNA TÍA QUE AMO Y ADORO , YA QUE ELLA ESTA SIEMPRE PRESENTE EN CADA SITUACIÓN DE MI VIDA SEA BUENA O MALA .

    NO SOY MUY AMISTOSA PERO HE APRENDIDO QUE SIEMPRE HAY PERSONAS DE BUEN CORAZÓN Y QUE TE DEMUESTRAN QUE REALMENTE SI EXISTE LA AMISTA POR ESO LE DOY GRACIAS A DIOS POR LA HERMOSA AMISTAD QUE TENGO CON MI GRUPO DE SEIS QUE SIEMPRE ESTAMOS HAY PARA LO QUE SEA Y QUE A PESAR DE TODO ME HAN DEMOSTRADO SU VERDADERA AMISTA .

    CON MIS COMPAÑEROS DE TRABAJO SOY MUY RESPETUOSA, COLABORADORA Y SIEMPRE DISPUESTA A AYUDAR EN TODO .

    CON MIS VECINOS IGUAL RESPETUOSA , COLABORADORA Y SI ESTA A MI ALCANCE AYUDO A QUIEN SEA EN ALGÚN PROBLEMA QUE TENGA O TRATO DE BUSCAR JUNTO A ESA PERSONA LA SOLUCIÓN SIEMPRE Y CUANDO TODO SEA CON RESPETO.

    HE APRENDIDO TENER MAS AUN RESPONSABILIDAD , LEALTAD,AMOR , RESPONSABILIDAD, , COMPROMISO ,PRUDENCIA ENTRE OTROS EN LOS CUALES PONGO CADA DÍA EN PRACTICA PARA SER UNA MEJOR PERSONA . A DEMÁS DE ESTOS QUISIERA INCORPORAR EN MI VIDA LA TOLERANCIA Y LA HONESTIDAD QUE PIENSO QUE SON LOS DOS VALORES QUE ME HAN COSTADO MAS PONER E PRACTICA , ESPERO LOGRARLO .

    COTIDIANAMENTE NO TOMO EL TIEMPO PARA EVALUARME YA QUE SOY DE LAS PERSONAS QUE DIO PRIMERO LO QUE SIENTO Y DESPUÉS DE LA CONSECUENCIA ES QUE REACCIONO Y ME PONGO A REFLEXIONAR EN LO QUE PASO EN ESE MOMENTO O EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA Y SIEMPRE TRATO DE PONERME EN EL LUGAR DE OTRO PARA ASÍ PODER TOMAR UNA DECISIÓN CORRECTA QUE NO SALGA AFECTADO NADIE.

    SI PRACTICO DIARIAMENTE LOS VALORES APRENDIDOS YA QUE SOY UNA MUJER QUE NO ME GUSTA LA INJUSTICIA NI MUCHO MENOS LA FALTA DE RESPETO , ME GUSTA RESPETAR PARA QUE ME RESPETEN . NO ME GUSTA DISCRIMINAR A LAS DEMÁS PERSONAS YA QUE TODOS SOMOS HUMANOS Y COMETEMOS ERRORES.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. RESPUESTA 1:
      La Relación con mi familia es muy buena, tenemos nuestras diferencias porque muchas veces tenemos criterios diferentes como toda familia y sociedad. somos muy unidos. Con los amigos me la llevo muy bien son como mi familia adoptiva.

      RESPUESTA 2:
      Los valores más importante para mi vida son EL RESPETO EL AMOR LA HONESTIDAD LA FAMILIA.

      RESPUESTA 3:
      Considero que al tener los valores que nos han inculcado presentes, seremos capaces de compartir o respetar la opinión de cada persona, sin permitir que las decisiones que tomen nos afecten o perjudiquen.

      RESPUESTA 4:

      Me falta lograr algo que me propuse que no lo voy a decir porque no me gusta decirlo jeje, pero lo que si les puedo compartir es que debo mejorar mi nivel de paciencia y perseverancia por que hay veces que me desespero y quiero dejar todo hasta ahí.

      Eliminar
  6. Gustavo Alviarez
    C.I: 24224522
    5to semestre - Administración

    1¿Cómo evalúas tus relaciones con los demás? Destaca la calidad de tus relaciones con familiares, amigos, compañeros de trabajo, y vecinos.
    R: la relación con mi familia es muy buena tenemos muchos momentos de humor y otros de indiferencias como toda familia hay altos y bajos momentos, con mis amigos soy muy humorista me la llevo muy bien con todo mi circulo de amistad y con los que no conozco trato de ser respetuoso para que no tengamos ningún mal entendido, con mis compañeros de trabajo soy respetuoso de igual manera, y con mis vecinos igual.

    2 Haz el ejercicio de reflexionar sobre los valores que son importantes para tu vida.
    R: los valores que son importantes en mi vida son la responsabilidad, el respeto, la paz, la honestidad, la familia, educación.

    3 Destaca los que ya has aprendido, y los que quieres incorporar en tus creencias y actividades. ¿Tienes la disposición para interactuar con personas diversas?
    R: no puedo destacar ningún valor porque seria limitarlo pero, pienso en que cada persona tiene su manera de ser ético , todos podemos tener la opción de equivocarnos al momento de realizar una acción sin saber la consecuencia , a mi criterio pienso que si llega al momento de incorporar al algún valor adicional de los adquiridos en casa seria cuestión de experimentarlo sin saber y reflexionar sobre ello luego de ver las consecuencias que lleve.

    4 Cotidianamente, toma el tiempo necesario para evaluarte; nunca dejes de preguntarte hacia donde te quieres dirigir. Particularmente, haz un inventario sobre lo que te falta por hacer y cómo puedes mejorar
    R: no tomo el momento para estudiarme ya que vivo la vida paso a paso, es decir como transcurra el día , me adapto al día y al entorno en que este no me siento mas ni menos a los demás intento ser siempre el mismo en cualquier lugar, y no he realizado sobre lo que me falta, pienso que hacer eso es estar insatisfecho o no ser feliz yo me siento satisfecho y feliz con lo que hasta ahora tengo gracias a dios , para poder hacer un inventario de que hacer y como mejorar primero debo preguntarme si soy feliz .

    5 Práctica los valores que ya has aprendido; evita limitar la práctica de los valores al reconocimiento o rechazo de los demás.
    R: si practico los valores aprendidos todos los días, sin limitarlos no discrimino a nadie lo acepto tal cual como es.

    ResponderEliminar
  7. ARIANGEL CALLENDER
    C.I 27.571.294

    •LOS VALORES, son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto.

    •DIFERENCIA ENTRE ÉTICA Y MORAL, La moral son los principios de la persona y la ética es la reflexión teórica de la moral. La ética viene siendo el estudio filosófico de la moral.

    •Cómo evalúas tus relaciones con los demás. (Familiares, amigos, vecinos)

    Principalmente debo confesar que soy una persona muy cerrada, no me gusta hablar mucho pero no porque sea odiosa si no que soy muy tímida, esto hace que me relación con mis familiares, amigos y vecinos sea distante. En el caso de mis familiares yo los puedo tratar compartir con ellos e incluso convivir, pero no siempre... Soy feliz cuando me encierro en mi cuarto y escucho música, o hago algo que me guste como dormir por ejemplo jajaja, en el caso de amigos, admito que no tengo muchos. Trato a muchas personas de hola y chao de una manera cordial pero son contados los que considero amigos como tal, realmente me cuesta confiar en las personas por eso prefiero no involucrarme mucho con ellas y bueno con mis vecinos solo de buenos días y buenas tardes.

    •Haz el ejercicio de reflexionar sobre los valores que son importantes para tu vida.
    Destaca los que ya has aprendido, y los que quieres incorporar en tus creencias y actividades. ¿Tienes la disposición para interactuar con personas diversas?

    Para mi todos los valores son importantes en mi vida, pero los principales son EL RESPETO, EL AMOR Y LA LEALTAD son los mas importantes por que son los que me han marcado en mi vida y los que he aprendido día a día . Si tengo disposición con interactuar con diversas personas.

    •Cotidianamente, toma el tiempo necesario para evaluarte; nunca dejes de preguntarte hacia donde te quieres dirigir. Particularmente, haz un inventario sobre lo que te falta por hacer y cómo puedes mejorar.

    Me falta lograr algo que me propuse que no lo voy a decir porque no me gusta decirlo jeje, pero lo que si les puedo compartir es que debo mejorar mi nivel de paciencia y perseverancia por que hay veces que me desespero y quiero dejar todo hasta ahí.

    •Práctica los valores que ya has aprendido; evita limitar la práctica de los valores al reconocimiento o rechazo de los demás

    Es lo que hago siempre, respeto a todos por igual por que se que no me gustaría que me hicieran algún mal.

    ResponderEliminar
  8. Odalis Arellano C.I: 26831884 Administración 5to Semestre

    *Principios: Son las reglas o normas que orientan las acciones del ser humano,
    Algunos principios: Amor, vida, libertad, equidad, paz, armonía, ser justo.

    *Valores: Los valores definen nuestra personalidad, ya que estos son los encargados de dirigir nuestra conducta, y nos ayudan a vivir en integridad.

    Algunos valores: Respeto, responsabilidad, igualdad, gratitud, generosidad, humildad, honestidad.

    Siguientes preguntas:

    ¿Cómo evalúas tus relaciones con los demás? Destaca la calidad de tus relaciones con familiares, amigos, compañeros de trabajo, y vecinos.
    R= Considero que mis relaciones con los demás, es buena ya que siempre trato de la forma que a mi me gustaría que me dieran, ya que a nadie le gustaría que lo trataran de mal forma así que no debemos tratar o hacerle a los demás lo que no nos gustaría que nos hicieran o trataran. Por ello debemos dar el trato que queremos recibir.

    ·Haz el ejercicio de reflexionar sobre los valores que son importantes para tu vida.
    R= Para mi considero que todos los valores son importantes a que nos permiten conocernos a nosotros mismos, nos ayudaran a vivir con integridad, poder tomar las decisiones correctas y además saber cómo invertir mejor nuestro tiempo y priorizar lo que es realmente es importante.

    · Destaca los que ya has aprendido, y los que quieres incorporar en tus creencias y actividades. ¿Tienes la disposición para interactuar con personas diversas?
    R= Los que ya he aprendido son: Respeto, Responsabilidad, igualdad, humildad, honestidad y los que me gustaría incorporar serian: El optimismo, La empatía. Y si considero que tengo disposición para interactuar con diversas personas ya que soy una persona muy sociable.

    · Cotidianamente, toma el tiempo necesario para evaluarte; nunca dejes de preguntarte hacia donde te quieres dirigir. Particularmente, haz un inventario sobre lo que te falta por hacer y cómo puedes mejorar.
    R= Siempre me auto evaluó ya que muchas veces pensamos que estamos haciendo o actuando de buena manera, y muchas veces no es así, y debemos hacerlo para así corregirnos nosotros mismos. también siempre me pregunto hacia donde quiero ir aunque tenga mis metas claras, siempre debemos hacernos preguntas como estas para cada vez ir esforzarnos más por lo que queremos lograr o hacia donde ir.
    Y siempre debemos evaluar que nos falta por hacer, ya que debemos organizar nuestras cosas y si se nos presenta algún inconvenientes buscar soluciones y seguir adelante.

    · Práctica los valores que ya has aprendido; evita limitar la práctica de los valores al reconocimiento o rechazo de los demás
    R= Siempre los pongo en práctica, y nunca rechazo a los demás ya que en mi esta muy presente el valor de la igualdad, y siempre digo que nadie es ni más ni menos que nadie. Debemos respetarnos por igual.

    ResponderEliminar
  9. Yusveily Oropeza
    CI:20824839
    1)R:La relacion que tengo con mi familia es muy sincera y de muy buena calidad ya que nos comunicamos constante mente con ellos tenemos una escucha efectiva donde escuchamos e intercambiamos opiniones donde se toman los puntos de vista de cada uno de mi miembro familiar gracias a ellos mantemos lo que sera una excelente calidad y convivencia con mi familia, amigos y vecinos.

    2)R: Lo que aprendi y enseño a mi hijo practicandolo constantemente con el, es la sinceridad que gracias a ellos se que con la verdad siempre se hacen las cosas mejor donde es mejor una verdad dolorosa a una mentira que jamas terminara de igual manera prefiero que me sean sinceros ya que permite tener confianza con esas personas.

    3)R:Tengo mi futuro con una vision de lograr esas metas que quiero lograr donde lo principal sera resguardar la vida de mi hijo financiera emocional y economicamente y se que lo obtendre terminando mis estudios, obtener un buen empleo y expandir mis conocimientos hacia nuevos horizontes que me permitan crecer profesionalmente

    4)R: Poner en practica todos aquellos valores me ayudaran a ser mejor persona lograr todo lo que me propongo y asi demostrar que puedo quiero y deseo ser una mujer capaz de corregir y aceptar mis errores para poder ser mejor cada día.

    ResponderEliminar
  10. Miguel Gil
    C.I 23926815

    1.- ¿Qué son principios?
    A instancias de la ética, los principios son aquellas normas o reglas que sirven para orientar el comportamiento de un ser humano.
    2.- ¿Que son Valores?
    Los valores son aquellos principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona, una acción o un objeto que se consideran típica mente positivos o de gran importancia por un grupo social.
    3.- Diferencias entre ética y moral.
    Se diferencia en que la ética es el estudio filosófico y científico de la moral y es teórica
    mientras que la moral es práctica.
    La ética trata sobre la razón y depende de la filosofía y en cambio la moral es el
    comportamiento en el que consiste nuestra vida

    · ¿Cómo evalúas tus relaciones con los demás? Destaca la calidad de tus relaciones con familiares, amigos, compañeros de trabajo, y vecinos.

    Con mi familia la relación es excelente siempre buscamos compartir y buscar nuestro momento para estar juntos así sea una comida, picar algo o simplemente sentarnos a hablar.

    Con mis amigos puedo decir que considero que me sobran los dedos de la manos para contar mis amigos, considero que tengo compañeros ya que a través del tiempo "mis amigos" me han fallado en momentos que los he necesitado y eso me ha hecho saber que en realidad nunca fueron amigos sino compañeros.

    Con los vecinos como en toda comunidad existen los amables, los odiosos y los amargados pero como siempre los he tratado con Modales Buenas dias, Buenas Tardes y Buenas noches. Si tengo vecinos excepcionales que sabemos que siempre mutuamente contamos para todo.

    Y con los compañeros de trabajo siempre he sido el tipo de persona que se enfoca en lo que queremos lograr para poder cumplir nuestro objetivo de la mejor manera para el beneficio de todos. Así que podemos decir que es una relación muy buena

    · Haz el ejercicio de reflexionar sobre los valores que son importantes para tu vida.
    · Destaca los que ya has aprendido, y los que quieres incorporar en tus creencias y actividades. ¿Tienes la disposición para interactuar con personas diversas?

    · Cotidianamente, toma el tiempo necesario para evaluarte; nunca dejes de preguntarte hacia donde te quieres dirigir. Particularmente, haz un inventario sobre lo que te falta por hacer y cómo puedes mejorar.

    Me manejo por una lista de metas que quiero cumplir entre mi esposa y yo y poco a poco las vamos tachando y así vamos viendo lo que vamos cumpliendo para esforzarnos mas en lo que no hemos podido cumplir.

    · Práctica los valores que ya has aprendido; evita limitar la práctica de los valores al reconocimiento o rechazo de los demás

    Me enfoco a tratarlos a todos por igual, sin importar si les caigo mal o si les caigo bien si me piden ayuda se que nunca les diré que no.

    ResponderEliminar
  11. Daniela González
    C.I V-27.659.723

    *Principios: Serie de normas y reglas que orientan la conducta del ser humano.
    *Valores: Son aquellas virtudes o cualidades que caracterizan al ser humano y lo permiten diferenciar entre lo correcto y lo incorrecto.

    *Diferencias entre ética y moral:
    -la ética estudia la moral y determina las buenas acciones del ser humano.
    -la moral es una serie de normas de conducta y convivencia, la cual está estrechamente ligada a la ética

    ResponderEliminar
  12. ¿Cómo evalúas tus relaciones con los demás? Destaca la calidad de tus relaciones con familiares, amigos, compañeros de trabajo, y vecinos.

    *Tengo una relación muy estrecha y estable con mis familiares... sobre todo con mi mama, abuela tío y hermanos, ya que nos tenemos mucha confianza y respeto, lo que nos permite decirnos lo que creemos correcto e incorrecto del otro.

    *Con mis amigos también es muy buena, ya que compartimos muchos momentos agradables, los cuales fortalecen nuestra relación.

    Haz el ejercicio de reflexionar sobre los valores que son importantes para tu vida

    *Desde mi punto de vista, todos y cada uno de los valores que nos inculcan en el hogar son de gran importancia, ya que los mismos, nos definen como seres humanos y permiten que actuemos de manera correcta.

    Destaca los que ya has aprendido, y los que quieres incorporar en tus creencias y actividades. ¿Tienes la disposición para interactuar con personas diversas?

    *Considero que al tener los valores que nos han inculcado presentes, seremos capaces de compartir o respetar la opinión de cada persona, sin permitir que las decisiones que tomen nos afecten o perjudiquen.

    ResponderEliminar
  13. Jimerly Castro - 5T0 SEMESTRE - Ética Profesional

    ¿Cómo evalúas tus relaciones con los demás? Destaca la calidad de tus relaciones con familiares, amigos, compañeros de trabajo, y vecinos.
    La relación con mi familia es un poco "inestable" suelo alejarme de todos, no se como comunicarme con mas fluidez debido a la división familiar, por ello mi relación con mis compañeros y amigos es buena pero no completa solo comunico lo necesario y trato de disfrutar cada momento a mi manera.

    Haz el ejercicio de reflexionar sobre los valores que son importantes para tu vida.
    Los valores mas importantes en mi vida son el RESPETO y la DISCIPLINA.

    Destaca los que ya has aprendido, y los que quieres incorporar en tus creencias y actividades. ¿Tienes la disposición para interactuar con personas diversas?
    Considero la Interacción personal como un reto, saber que tengo que comunicar mis creencias y mis pensamientos me pone en una posición de terror, suelo pensar (que esta bien o que esta mal) sin embargo se que puedo aprender de cada paso que doy y mejorar.

    Cotidianamente, toma el tiempo necesario para evaluarte; nunca dejes de preguntarte hacia donde te quieres dirigir. Particularmente, haz un inventario sobre lo que te falta por hacer y cómo puedes mejorar.
    No tomo el tiempo necesario de evaluar cada paso que doy, pero aun así el poco tiempo que le dedico la conclusión siempre es "seguir luchando" considero que si sigues adelante a pesar de las dificultades puedes lograr todo lo que te propongas, a donde quiero llegar, quiero llegar a ser una profesional en lo que me proponga y tener una familia estable en donde practicar mas la comunicación.

    Práctica los valores que ya has aprendido; evita limitar la práctica de los valores al reconocimiento o rechazo de los demás
    Si pongo en practica los valores aprendidos no es para agradar le a los demás si no para ser un mejor persona y sentirme bien conmigo misma.

    ResponderEliminar
  14. Yubiry Canelon 25032807 Contaduria 5to semestre
    En la vida resultan significativas las relaciones que establecemos con los otros; ellas desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de la persona y su bienestar. A través de las mismas, el individuo obtiene importantes refuerzos sociales de su entorno que favorecen su adaptación al mismo. Tener habilidades para establecer adecuadas relaciones con los demás nos abre puertas.

    En contrapartida, la carencia de estas puede provocar rechazo, aislamiento y dificultades. Los conflictos de relación y comunicación generan malestar, estrés, ansiedad y angustia; es decir, que afectan la calidad de vida.

    Las relaciones interpersonales consisten en la interacción recíproca entre dos o más personas. Involucra los siguientes aspectos: la habilidad para comunicarse, el saber escuchar, la solución de conflictos, la asertividad, la expresión auténtica del ser humano que eres, y otras habilidades sociales.

    La persona capaz de mantener una comunicación adecuada, contribuye al bienestar y calidad de vida de sí misma y de las demás. Nuestra condición de ser social nos hace sujetos de las relaciones interpersonales y de la comunicación desde el momento mismo de nuestro nacimiento. La supervivencia y el desarrollo del individuo van a estar ineludiblemente vinculados a estas relaciones sociales y comunicativas.

    2 Respeto Los valores son importantes para una convivencia social armoniosa. Sin los valores como referencia frente a nuestra forma de actuar individual y hacia los demás, las relaciones humanas se debilitan al no albergar criterios comunes para la vida en sociedad.

    Los valores son características positivas de gran importancia que nos ayudan a ser mejores individual y socialmente. Se pueden enumerar muchos valores claves para la construcción de una mejor sociedad, pero siempre se debe tomar en cuenta que todos se encuentran interligados.

    Los 10 valores más importantes en la sociedad y sus significados son:
    1. Respeto

    ResponderEliminar
  15. Yubiry Canelon 25032807 Contaduria 5to semestre
    Respeto

    El respeto es la capacidad de reconocer, apreciar y valorar a los otros teniendo en cuenta que todos somos válidos. El respeto es un valor que requiere de reciprocidad, lo que implica derechos y deberes para ambas partes.

    El respeto requiere aprender a escuchar a los otros cuidando todas las formas de vida diferentes. Es un valor importante para la sociedad, ya que genera apoyo y solidaridad en el grupo social.

    Amor
    Los valores son importantes para una convivencia social armoniosa. Sin los valores como referencia frente a nuestra forma de actuar individual y hacia los demás, las relaciones humanas se debilitan al no albergar criterios comunes para la vida en sociedad.

    Los valores son características positivas de gran importancia que nos ayudan a ser mejores individual y socialmente. Se pueden enumerar muchos valores claves para la construcción de una mejor sociedad, pero siempre se debe tomar en cuenta que todos se encuentran interligados.

    Los 10 valores más importantes en la sociedad y sus significados son:
    1. Respeto

    Respeto

    El respeto es la capacidad de reconocer, apreciar y valorar a los otros teniendo en cuenta que todos somos válidos. El respeto es un valor que requiere de reciprocidad, lo que implica derechos y deberes para ambas partes.

    El respeto requiere aprender a escuchar a los otros cuidando todas las formas de vida diferentes. Es un valor importante para la sociedad, ya que genera apoyo y solidaridad en el grupo social.

    Vea también 10 imágenes para entender el concepto de respeto.
    2. Amor

    Amor

    El amor es uno de los valores fundamentales de la sociedad porque nos empuja a velar por la felicidad del otro. Las relaciones sociales se basan en los fundamentos de afectividad en las relaciones interpersonales que se mantienen en forma de amistad.

    El amor es un valor que induce el bienestar en los otros, ya que nos esforzamos por agradar y querer a todos los individuos que componen nuestra sociedad.

    Honestidad
    La honestidad es un valor social que genera acciones de beneficio común y se refleja en la congruencia entre lo que se piensa y lo que se hace.

    La honestidad propicia un ambiente de confianza si existe la sinceridad para uno y para los demás. La seguridad y credibilidad que la honestidad genera ayuda a la construcción de una sociedad que valora la verdad, sin engaños ni trampas.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Andreina González
    C.I.- V-18.809.099
    Conatduria V

    Respuesta 1.-
    • Principios: son reglas o normas de conducta que orientan la acción de un ser humano. Se trata de normas de carácter general, máximamente universales, como, por ejemplo: amar al prójimo, no mentir, respetar la vida, etc. Los principios morales también se llaman máximas o preceptos.
    • Valores: Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta.
    Respuesta 2.-
    El uso de la palabra ética y la palabra moral está sujeto a diversos convencionalismos y que cada autor, época o corriente filosófica las utilizan de diversas maneras. Pero para poder distinguir será necesario nombrar las características de cada una de estas palabras.
    • Características de la ética: Es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas personas, es un conjunto de normas a saber, principio y razones que un sujeto ha realizado y establecido como una línea directriz de su propia conducta.
    • Características de la moral: La moral es el hecho real que encontramos en todas las sociedades, es un conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo y poseen fuertes diferencias con respecto a las normas de otra sociedad y de otra época histórica, estas normas se utilizan para orientar la conducta de los integrantes de esa sociedad.
    Respuesta 3.-
    En la vida cotidiana resultan significativas las relaciones que establezco con el resto de las persona. Para mí es fácil adaptarme a cualquier tipo de entorno social siempre teniendo habilidades para establecer adecuadas relaciones con los demás; siendo comunicativa y respetuosa. Gracias a Dios mantengo una excelente relación con mi familia, como todo familia siempre hay momentos de tensiones pero teniendo una buena comunicación todo se resuelve. Con mis amistades me la llevo súper bien, tenemos buena relación, en el círculo laboral siempre mantengo respecto al igual que tengo buena comunicación y respecto con mis vecinos.
    Respuesta 4.-
    Para mi todos los valores son realmente importantes en mi vida, sin embargo los más fundamentales son la FAMILIA, el Amor, el Respeto, la Responsabilidad, la Honestidad, la Lealtad y la Comunicación.
    Respuesta 5.-
    Por supuesto que tengo la disposición de interactuar con personas diversas
    Respuesta 6.-
    Algo que debo mejorar muchísimo en ocasiones seria mi carácter y mi paciencia. Aun me falta lograr unas metas y se y tengo al fe que lo lograre poniendo mucho empeño y constancia.
    Respuesta 7.-
    Siempre mantengo en práctica mis valores, como dicen por allí los valores aprendidos en casa nunca se deben de olvidar. Y ante cualquier cosas siempre mantengo mi humildad y respeto hacia los demás.

    ResponderEliminar
  18. Barbara Torres 5to. semestre Contaduría

    1.- ¿Como evalúas tus relaciones con los demás? Destaca la calidad de tus relaciones con familiares, amigos, compañeros de trabajo y vecinos.

    R.- mi relación con los demás es buena, a veces tenemos diferencias pero trato siempre de llegar a un acuerdo, porque estoy consiente de que todas las personas no pensamos de la misma manera, trato de ser educada y colaboradora.


    2.- Haz el ejercicio de reflexionar sobre los valores que son importantes para tu vida.

    Los valores mas importantes de mi vida son el respeto, porque nadien es igual a otro todos no debemos de respetarnos como seres humanos.
    El amor, lo sentimos desde que estamos en el vientre de la madre, una persona querida, amada, es una persona feliz.
    la seguridad, siempre estar seguro de uno mismo.
    el compromiso con uno mismo, de ser cada día mejor, como profesional y como ser humano.
    La Educación, antes la educación de casa era muy estricta, pero te inculcaban valores, el decir buenos dias, por favor, gracias, lo que en la actualidad hace mucha falta ...
    · Destaca los que ya has aprendido, y los que quieres incorporar en tus creencias y actividades. ¿Tienes la disposición para interactuar con personas diversas?

    He aprendido a tener Tolerancia, y a ser puntual,
    Si, como lo mencione todos no somos iguales y debemos de aprender de otras personas....


    Cotidianamente, toma el tiempo necesario para evaluarte; nunca dejes de preguntarte hacia donde te quieres dirigir. Particularmente, haz un inventario sobre lo que te falta por hacer y cómo puedes mejorar.

    Si me tomo mi tiempo, todas las noches antes de acostarme analizo mi dia, y si me doy cuenta que algo no esta mal trato de irme corrigiendo para que no vuelva a pasar.

    me falta por aprender a tener paciencia que no la tengo me desespero, trato de respirar profundo y me calmo para que las cosas fluyan. y que soy muy perfeccionista y se que tengo que mejorar, cuando me doy cuenta que estoy corrigiendo de mas yo misma me doy un stop, y que no todo es perfecto.



    Práctica los valores que ya has aprendido; evita limitar la práctica de los valores al reconocimiento o rechazo de los demás

    si trato de practicarlo diariamente y también se los inculco a mis niñas, con eso los refuerzo para mi y también se los enseño a ella, y vamos aprendiendo las 3.

    ResponderEliminar
  19. kelvin briceño
    ci:24982806
    contaduría
    Valores : Los valores son agregados a las características físicas o psicológicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social, modificando -a partir de esa atribución- su comportamiento y actitudes .esto valores son aprendido en casa y reforzado en escuelas y ámbitos sociales
    Principios : En ética, los principios son reglas o normas que orientan la acción de un ser humano cambiando las facultades espirituales racionales y sexuales. Se trata de normas de carácter general y universal, como, por ejemplo: amar al prójimo, no mentir, respetar la vida de las demás personas,
    Diferencia: Se diferencia en que la ética es el estudio filosófico y científico de la moral y es teórica mientras que la moral es práctica. ... Etimológicamente “ética” y “moral” tienen el mismo significado. “moral” viene de latín “mos” que significa hábito o costumbre; y “ética” del griego “ethos” que significa lo mismo.

    ¿Cómo evalúas tus relaciones con los demás? Destaca la calidad de tus relaciones con familiares, amigos, compañeros de trabajo, y vecinos.
    Sn muy buenas, en la cual encuentro mucha comunicación y compresividad, a veces con falta de tolerancia per nada mejor que un momento pensar analizar y tomar la calma.
    Pero tanto en trabajo, compañeros familia y vecino son muy buenas, solo que a veces hay que saber manejar la diferencias y ser a veces un poco prudente
    2 Haz el ejercicio de reflexionar sobre los valores que son importantes para tu vida.
    Respecto, amor, tolerancia, honestidad, lealtad y la humilda

    Destaca los que ya has aprendido, y los que quieres incorporar en tus creencias y actividades. ¿Tienes la disposición para interactuar con personas diversas?
    Que los valores ahí que ponerlos en práctica siempre estarlo reforzando y no dejarlos de perder (usar) que siempre hay que llevar con nosotros donde estemos y el que obra bien le ira bien, que las buenas acciones traerán consigo mismo buenas acciones

    Cotidianamente, toma el tiempo necesario para evaluarte; nunca dejes de preguntarte hacia donde te quieres dirigir. Particularmente, haz un inventario sobre lo que te falta por hacer y cómo puedes mejorar.
    Me hace falta culminar mis estudios profesionalmente, aprender cosas de mmi interés que me hacen feliz como mi trabajo y el baile, por otro lado me hace falta crecer como mejor persona para mi bienestar y la comunidad . lo que tengo que hacer es poner empeño , esfuerzo , dedicación , ser fuerte no desistir, tener constancia y saber administrar mi tiempo

    Prácticas los valores que ya has aprendido; evita limitar la práctica de los valores al reconocimiento o rechazo de los demás
    R: si practico los valores aprendidos todos los días, y no discrimino a nadie lo acepto tal cual como es ya que nadie es igual a nadie pueden parecer físicamente los morochos o gemelos per piensas distintos y actúan distintos ya que cada cabeza es un mundo diferente .

    ResponderEliminar
  20. Gabriel Mata 5° Semestre de Contaduría C.I: 19.966.831

    . Pregunta N° 1
    R: Mi relación con mis familiares es extremadamente buena son muy comunicativo tengo mi diferencia pero a pesar de mis diferencia es buena.
    Con mis amigos,vecinos y compañeros de trabajo considero que es buena a pesar de mis diferencia en distintos temas sociales yo actuó con respeto, tolerancia al hablar para también recibir el mismo trato.

    . Pregunta N° 2
    R: Los valores morales corresponde a las acciones y comportamiento correcto o incorrecto permite diferenciar el bien del mal de lo que se debe o no, lo justo de lo injusto por ende se puede decir que los valores involucran nuestro sentimientos y emociones. Entre los valores mas importante para mi vida son: responsabilidad, respeto, compromiso, alegría, gratitud etc.....

    . Pregunta N° 3
    R: La moral esta estrechamente vinculada a la acción en tanto cada acción humana tendrá una incidencia en el ámbito social produciendo algún tipo de consecuencia que puede ser positiva o negativa y por esta situación sera que una acción sera juzgada como buena o mala según corresponda por el resto de la sociedad por eso es que es necesario para la feliz y sana convivencia de grupo.

    . Pregunta N° 4
    R: Me falta por terminar es mi carrera profesional universitaria para dirigirme hacia un futuro mejor para así tener un mejor trabajo y un sustento económico mas estable. Me falta por mejorar son algunos valores que no todo el tiempo lo pongo en practica con son la cortesía, el respeto, el compromiso.

    . Pregunta N° 5
    R: trato de ponerlos en practica todos los días todos los valores que me inculcaron mis familiares y lo que e aprendido en mi trabajo y amigos cercanos.

    ResponderEliminar
  21. Zurima Cabriles
    C.I. V-18271011
    Administracion de Empresas

    · ¿Cómo evalúas tus relaciones con los demás? Destaca la calidad de tus relaciones con familiares, amigos, compañeros de trabajo, y vecinos.
    mi relación con mi familia es muy buena siempre hemos estados en las buenas y malas a pesar de que cada quien tiene su manera de ser, amigos son muy pocos en los que puedo confiar no todos merecen ser llamados amigos al igual que lo vecinos.

    · Haz el ejercicio de reflexionar sobre los valores que son importantes para tu vida.
    los valores importante para mi son la familia, la responsabilidad, el respeto, el amor, la paz, compromiso, etc...

    · Destaca los que ya has aprendido, y los que quieres incorporar en tus creencias y actividades. ¿Tienes la disposición para interactuar con personas diversas?
    Para mi todos los valores son importantes en mi vida, pero los que considero mas importante son el respeto, y la lealtad por que son los que me han echo ver las cosas de una manera diferente e ir aprendido día a día .


    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Capitulo 3 Etica para Amador

Estimados socios de aprendizaje hoy se comparte con Uds el tercer capítulo del Libro de Fernando Savater "Etica para Amador" el cual se denomina " Haz lo que Quieras". Siguiendo la metodología de los dos capítulos anteriores deben leer y/o escuchar y responder a las preguntas generadoras que se plantean al final. Recuerden que deben hacer una lectura crítica reflexiva e ir identificando los aportes del autor para su vida personal y profesional. De manera de resumen el capítulo el autor, nos dice bien claro que podemos hacer lo que queramos, pues estamos en nuestro más preciado derecho, somos libres, ¿no? Habría que aclarar que Libertad es decidir pero también darse cuenta de lo que se está decidiendo. Antes de tomar una decisión, tenemos que pensar, primero el motivo de la acción, y después pensarlo una segunda vez y replantearnos la pregunta porque puede que cambiemos de opinión. Esto ocurre con las costumbres, porque si nos preguntamos, decimos que actuamos así...

La Ética y la Política en Venezuela

Estimados socios de aprendizaje en la entrada anterior hemos tenido la oportunidad de analizar un poco la relación entre la Ética y la Política desde lo teórico, desde la visión del mundo y de latinoamérica. Ahora nos toca analizar estos términos en Venezuela y para ello lo haremos desde tres artículos en tres tiempos diferentes con el sentido de reflexionar si se ha cambiado la situación, ha mejorado o agudizado. Lee, analiza, reflexiona y deja tu punto de vista en los comentarios. La ética en la política: dos visiones en Venezuela Miguel Alfonzo - www.aporrea.org 02/05/12 - www.aporrea.org/actualidad/a142780.html Los antiguos griegos pensaban que la ética giraba estrechamente vinculada a la política, la cual era inconcebible sin pensar en la ética. Ambas, política y ética, estaban indisolublemente unidas. De ahí que los griegos no tuvieran una palabra exacta para describirla. No había en sentido moderno una ética política, sino que la ética era la acción política por natur...

Objetivo 1 / Tema 1: Conocer los conceptos sobre ética, moral y valores en el contexto del mundo actual.

Socios de aprendizaje luego de haber establecido las normas y luego de haber conocido y analizado el contenido programático iniciemos el desarrollo del Objetivo 1: Conocer los conceptos sobre ética, moral y valores en el contexto del mundo actual. Tema 1: Definición de los términos ética, moral y valores / semejanzas y diferencias. Actividad a desarrollar en las dos siguientes semanas (del 18 al 25 de septiembre): 1.        Establece que significado tienen hasta ahora para ti los términos ética, moral y valores. 2.        Investiga en diccionarios o por Internet la definición de ética, moral y valores. 3.        Revisa el archivo PPT compartido y responde las siguientes preguntas: 3.1.-  Establece las diferencias entre ética, moral y valores 3.2.- Redacta en una cuartilla tus reflexiones acerca de alguna situación que involucre problemas morales (de cualquier tipo) y e...