Ir al contenido principal

Capitulo IV Etica para Amador


Capítulo cuarto: Date la buena vida
Estás de acuerdo con la siguiente afirmación:
“La buena vida significa vivir una vida que te hace libre. Una vida que satisface y que cumple, que se suma felicidad, alegría y un sentido de propósito a su vida. Pero también significa vivir una vida que vale la pena, una vida que hace una contribución, en lugar de ser exclusivamente centrado en sí mismo”
Para tener una idea más clara lee el capítulo N° IV del Libro de Fernando Savater y responde las siguientes preguntas:
¿Qué pretende Savater cuando pone como lema fundamental de la ética el imperativo “Haz lo que quieras”?
¿Qué enseñanza se extrae de la historia de Esaú y Jacob?
¿Qué significa para ti “darte la buena vida”?
¿Qué quiere mostrar Savater con la historia de Charles Foster Kane, el protagonista de Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941)? Infórmate sobre quién fue Orson Welles.
¿Logras hacer lo que te da la gana sin perjuicio a otros? 

En el siguiente LINK tendras el Capitulo 

 http://mimosa.pntic.mec.es/~sferna18/materiales/ETICA/ETICA-PARA-AMADOR-cap.4.pdf

pero si lo prefieres escuchar acá lo tienes


Deja tus respuestas en la sección de "comentarios"

Comentarios

  1. ADMINISTRACIÓN
    Odalis Arellano
    C.I: 26831884
    Ética Profesional
    5to Semestre

    1-) ¿Qué pretende Savater cuando pone como lema fundamental de la ética el imperativo “Haz lo que quieras”?
    R: Pretende en que tenemos que plantearnos nosotros mismos que es lo que queremos hacer con nuestra vida, preguntarnos a nosotros mismos no a los demás, ya que el haz lo que quieras somos en cierta forma libres de querer hacer lo que queramos pero esto, trae sus ciertas consecuencias o que por ciertas razones nos vemos obligados a hacer algo que no queramos por el simple hecho de que sea la opción más conveniente.

    2-) ¿Qué enseñanza se extrae de la historia de Esaú y Jacob?
    R: Es que la enseñanza que deja es que Esaú en el momento tenía un objetivo: el cual era comerse las lentejas. Pero cuando se come las lentejas, descubre que ha hecho mal en aceptar lo que Jacob le había propuesto, que era comer lentejas a cambio de que le cambiara o le concediera los bienes que heredaría de su padre. Y accede al trato. Pero luego de aceptar el trato y de comerse las lentejas se arrepiente porque en vez de haberse quedado con los bienes que puede llegar a tener a largo plazo prefirió comerse la lentejas Es decir, que tenemos que elegir libremente lo que queremos a largo plazo, porque nos hará más felices que tomar una decisión sin pensar como lo hizo Esaú en el momento de que tomo la decisión equivocada por no pensar antes de decidir.

    3-) ¿Qué significa para ti “darte la buena vida”?
    R: Para mi darme la buena vida, es vivir felices, disfrutarla al máximo y ser libres pero siempre y cuando no perjudiquemos a otros y sin que las decisiones que tomemos no nos traiga consecuencias más graves por creer que al ser libre podremos hacer lo que queramos pero debemos pensar primero en que nos perjudicara eso que queremos hacer.

    4-) ¿Qué quiere mostrar Savater con la historia de Charles Foster Kane, el protagonista de Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941)? Infórmate sobre quién fue Orson Welles.
    R: Que no debemos tratar mal a las demás personas, ya que no debemos tratar a las personas como no nos gustaría que nos traten a nosotros, ya que somos libres de hacerlos de eso estamos claros, pero lo que no pensamos es que después esa persona a la que tratamos mal, puede llegar un día en que esa persona nos pague con la misma moneda es decir, nos haga lo mismo, lo cual no nos gustaría pero no tendríamos la moral para reclamar o decirle algo a esa persona cuando nosotros también cuando nos necesitó no le tendimos la mano tampoco.

    5-) ¿Logras hacer lo que te da la gana sin perjuicio a otros?
    R: En cierta forma si, ya que soy libre de hacer lo que quiero, mientras no perjudique a otros puedo hacerlo, pero en ocasiones puede que no perjudique a otros y lo hacemos pero no pensamos en que esa acción nos pueda traer consecuencias no perjudicando a los demás, sino a nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  2. Rosangel Marichales
    V-26.122.474
    Contaduría
    1.Qué pretende Savater cuando pone como lema fundamental de la ética el imperativo “Haz lo que quieras”?
    Que aprendamos a tener conciencia sobre todo eso que hacemos porque se nos da la gana y ver que si hacemos lo que queremos la vida a veces no es tan buena.
    2.¿Qué enseñanza se extrae de la historia de Esaú y Jacob?
    Que los errores que cometemos y sin importar lo que hagamos y las consecuencias que esto nos traiga DIOS siempre estará con nosotros.
    3.¿Qué significa para ti “darte la buena vida”?
    Para mi darme la buena vida es hacer grandes esfuerzos y lograr alcanzar todo lo que quiero es decir tener la vida que quiero.
    4.¿Qué quiere mostrar Savater con la historia de Charles Foster Kane, el protagonista de Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941)? Infórmate sobre quién fue Orson Welles.
    Que debemos brindar un buen trato para poder exigir el mismo, porque todo acto tiene su consecuencia ya sea malo o sea buena pero si tratamos bien a los demás quizás no recibamos de todos lo mismo pero lo importante es que tu tengas la tranquilidad de que estas actuando correcto y dando el respeto que lo demás merecen.
    5.¿Logras hacer lo que te da la gana sin perjuicio a otros?
    Realmente hago lo que me da la gana siempre y cuando no afecte a nadie incluso a mi misma pero para esta sociedad hagas lo que hagas siempre habrá algún perjuicio siempre trato de hacer lo que a mi realmente me haga feliz.

    ResponderEliminar
  3. Gabriela Cascante, 84425101- Administración

    ¿Qué pretende Savater cuando pone como lema fundamental de la ética el imperativo “Haz lo que quieras”?
    Trata de decir que se debe tomar enserio el problema de la libertad de uno mismo, la libertad de hacer lo que se quiera esta dentro de uno mismo y no debemos pensar en que dirán los demás o llevarte por la sociedad, si no por lo que uno mismo quiere. Teniendo en cuenta si es lo que realmente quieres y no por un capricho.

    ¿Qué enseñanza se extrae de la historia de Esaú y Jacob?
    Que Esaú en ese momento quería y sentía en ese momento la necesidad de comer la lenteja se empeño en querer eso y se quedo sin herencia, aun así perdiendo la herencia de su padre. El quería las lentejas sin pensar en el mañana, pues pensaba que tal vez mañana moriría y vivía el momento y no se sabe si eso era lo que lo apatece o lo que quiere a la larga. Esaú tenia en mente la muerte, pero era por que el pensaba que todo le daba igual o por miedo a la misma decide vivir la vida al momento? El vive como si no hubiera mañana sino como hubiera más que las lentejas, siendo unas cosa y no una persona  cuentan más que las vinculaciones con otros. Real ente cumple lo que él quiere ? Nos hace pensar si en nuestra vida diaria hacemos lo que realmente queremos.

    ¿Qué significa para ti “darte la buena vida”?

    Es hacer lo que quiero y tomar las decisiones de querer o no hacerlo sabiendo que es lo que realmente se quiere uno mismo, teniendo en cuenta que no debemos conformarnos con las cosas ya que hay cosas más valiosas como la comunicación, el reconcimento de lo que nos hace humanos y no nos puede dar otra cosas eso si no es los humanos. Estar lo mejor posible y vivir feliz desde cualquier punto de vista.

    ¿Qué quiere mostrar Savater con la historia de Charles Foster Kane, el protagonista de Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941)?

    Se debe brindar un buen trato para que se pueda exigir el mismo trato, por que todos los actos que se realizan tienen sus consecuencias, ya se malo o Buenos.


    ¿Logras hacer lo que te da la gana sin perjuicio a otros? 
      Realmente si, pues no debemos llevarnos por lo que dice o creen las demás personas. Pues es nuestra vida y somos libres de hacer lo que queramos aunque aveces evadimos eso o se cree que alguien más nos quita la libertad por tener un alto mando que nosotros o por ser un jefe de estado. Como so fuéramos esclavos y no es así aunque tengamos alguien que nos de órdenes somos libres de cumplirlas a nuestro modo.

    ResponderEliminar
  4. 1-¿Qué pretende Savater cuando pone como lema fundamental de la ética el imperativo “Haz lo que quieras”?
    Lo bueno o lo malo referente a lo que preferimos hacer son términos muy confusos.
    -Bueno: es lo que consideramos que nos hace bien.
    -Malo: es lo que consideramos que nos puede perjudicar.
    ¿Cuándo un hombre es bueno? No lo sabemos ni lo sabrá nadie jamás. Para cada persona el hombre bueno es el que realiza unas acciones que a él le benefician o que piensa de su misma manera. Para saber si un hombre es totalmente bueno o totalmente malo deberíamos estar dentro de él cada vez que este realiza una acción. La ética llevaría este lema: "HAZ LO QUE QUIERAS".
    No se refiere a hacer lo que se nos venga a la cabeza en primera instancia, sino analizar nuestra acción buscando lo que en nuestro concepto esta bien, lo que nos lleva al bienestar.

    2-¿Qué enseñanza se extrae de la historia de Esaú y Jacob?
    La acción llevada a cabo por Esaú está motivadan por un capricho/apetencia, por lo que no es una acción realizada con "libertad":
    Una acción libre es en la que se realiza una reflexión previa, en la que pensamos dos veces las consecuencias que generará dicha acción, y pensamos sino es solo para complacer un deseo espontáneo. Debe corresponder con la frase "Haz lo que quieras".
    Esto no es lo que verdaderamente quería Esaú( sinceramente no creo que fuera tan tonto), por tanto no se cumple la citada frase, sino más bien "Haz lo que te de la gana", que corresponde a la satisfacción de caprichos, donde no ha habido una reflexión, y donde la mayoría de las veces no obtenemos ganacias o beneficios y por el contrario obtenemos pérdidas. Esaú hizo lo que le vino en gana, se dejó llevar por el momento. No ha habido reflexión y por tanto no ha habido libertad( por ello los animales, que actuan por impulso, no son libres, aunque parezca contradictorio).
    Yo creo que de ahí el comportamiento animal( hay creo hasta una frase hecha) de muchos algunas veces( yo me incluyo).

    3-¿Qué significa para ti “darte la buena vida”?
    para mi "darme la buena vida" es hacer ese conjunto de cosas que me hacen feliz, sin agredir a los demás, ya que esta agresión afectaría mi bienestar, es un circulo de buenas acciones que van en pro de que cada día este mejor y mas feliz, lo que implica acciones de bienestar físico y mental, tanto espiritual y estético.

    4-Qué quiere mostrar Savater con la historia de Charles Foster Kane, el protagonista de Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941)? Infórmate sobre quién fue Orson Welles.
    *Orson Welles: fue un artista completa, resulta que este hombre trabajo en producción de cine, en radio, fue actor, director, locutor, guionista, mejor dicho, trabajo en hollywood

    5-¿Logras hacer lo que te da la gana sin perjuicio a otros?

    Si logro hacer lo que quiero sin pensar en los demas, claro con los valores que me enseño mi madre y mi crianza, pero yo digo que cada quien puede y debe hacer con su vida lo que quiere, eso si sin dañar ni hacer sentir mal a los demas. Pero cada uno de nosotros somos dueños d nuestros actos, y solo cada uno de nosotros sabe el porque actuamos asi, solo nosotros sentimos lo que nos sucede a diario, y por ello nadie puede juzgar a nadie sin saber el porque de las cosas.

    ResponderEliminar
  5. gledibell eligon - contaduria publica - 5to semestre

    1. ¿Qué pretende Savater cuando pone como lema fundamental de la ética el imperativo “Haz lo que quieras”?
    Lo bueno o lo malo referente a lo que preferimos hacer son términos muy confusos. en lo Bueno: es lo que consideramos que nos hace bien. y en lo Malo: es lo que consideramos que nos puede perjudicar.
    ¿Cuándo un hombre es bueno? No lo sabemos ni lo sabrá nadie jamás. Para cada persona el hombre bueno es el que realiza unas acciones que a él le benefician o que piensa de su misma manera. Para saber si un hombre es totalmente bueno o totalmente malo deberíamos estar dentro de él cada vez que este realiza una acción. La ética llevaría este lema: "HAZ LO QUE QUIERAS". No se refiere a hacer lo que se nos venga a la cabeza en primera instancia, sino analizar nuestra acción buscando lo que en nuestro concepto esta bien, lo que nos lleva al bienestar.

    2. ¿Qué enseñanza se extrae de la historia de Esaú y Jacob?
    La acción llevada a cabo por Esaú está motivadan por un capricho/apetencia, por lo que no es una acción realizada con "libertad":
    Una acción libre es en la que se realiza una reflexión previa, en la que pensamos dos veces las consecuencias que generará dicha acción, y pensamos sino es solo para complacer un deseo espontáneo. Debe corresponder con la frase "Haz lo que quieras".
    Esto no es lo que verdaderamente quería Esaú( sinceramente no creo que fuera tan tonto), por tanto no se cumple la citada frase, sino más bien "Haz lo que te de la gana", que corresponde a la satisfacción de caprichos, donde no ha habido una reflexión, y donde la mayoría de las veces no obtenemos ganacias o beneficios y por el contrario obtenemos pérdidas. Esaú hizo lo que le vino en gana, se dejó llevar por el momento. No ha habido reflexión y por tanto no ha habido libertad( por ello los animales, que actuan por impulso, no son libres, aunque parezca contradictorio).
    Yo creo que de ahí el comportamiento animal( hay creo hasta una frase hecha) de muchos algunas veces( yo me incluyo).

    3. ¿Qué significa para ti “darte la buena vida”?
    para mi "darme la buena vida" es hacer ese conjunto de cosas que me hacen feliz, sin agredir a los demás, ya que esta agresión afectaría mi bienestar, es un circulo de buenas acciones que van en pro de que cada día este mejor y mas feliz, lo que implica acciones de bienestar físico y mental, tanto espiritual y estético.

    4. ¿Qué quiere mostrar Savater con la historia de Charles Foster Kane, el protagonista de Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941)? Infórmate sobre quién fue Orson Welles.
    Orson Welles: fue una artista completa, resulta que este hombre trabajo en producción de cine, en radio, fue actor, director, locutor, guionista, mejor dicho, trabajo en Hollywood. tambien queria demostrar que si tratamos mal a las personas, como simples objetos, ellos al final nos regresaran el favor, dejándonos solos y tratándonos como objetos

    ¿Logras hacer lo que te da la gana sin perjuicio a otros?
    siempre hago lo que quiero pero siempre teniendo en cuenta el debido respeto por los demás teniendo en cuenta mis valores y principios enseñados e implantados en el hogar

    ResponderEliminar
  6. Winifer Linares C.I:25.839.976
    • Savater pretende que agarremos conciencia de todos los actos que hacemos el deseo de querer hacer algo bueno y que nos complazca de buena manera ah hacer lo que nos da la gana y conseguir a como dar lo que queremos.
    • Sin importar los errores que cometamos así como Dios hizo diferentes formas para usarlos a ellos, también nos puede usar a nosotros sin importar lo que uno haya sido dios estará con nosotros siempre.
    • Para mi darse buena vida es vivir a plenitud sin estancarse en los errores que hayas cometidos, seguir con la frente en alto aprender de los errores y sin mirar atrás, a pesar de ser juzgado por personas y demostrar que eres una persona que a pesar de todo quieres salir adelante.
    • Que puedes tener muchas cosas valiosas y especiales las cuales te acompañan, pero si realmente no tienes una persona al lado, por tener mucho dinero y valor, no se vive igual la vida.
    ¿Quien fue Orson Welles?
    (Kenosha, EE UU, 1915-Los Ángeles, 1985) Director, productor, guionista y actor de cine estadounidense. Hijo de un hombre de negocios y de una pianista, Welles fue un niño prodigio que a los dieciséis años comenzó su carrera teatral en el Gate Theatre de Dublín y cinco después (1936) debutó como actor y director en Nueva York. Durante su etapa teatral alcanzó notoriedad gracias a diversos montajes shakespearianos, como el de Macbeth, obra íntegramente representada por actores negros, o Julio César, todos ellos producidos por la Mercury Theatre, compañía fundada por el propio Welles y su socio John Houseman en 1937.

    ResponderEliminar
  7. Gustavo Alviarez
    C.I: 24224522
    5to Semestre

    ¿Qué pretende Savater cuando pone como lema fundamental de la ética el imperativo “Haz lo que quieras”?

    R: se refiere a que eres libre de hacer lo que quieras o te provoque pero con consciencia a mi criterio, ya que esa acción que tomes traerá una consecuencia que no te puede afectar a ti sino a otra persona, es hacer lo que quieras sin afectar a otro.

    ¿Qué enseñanza se extrae de la historia de Esaú y Jacob?

    R: Que Esaú en ese momento quería y sentía en ese momento la necesidad de comer la lenteja se empeño en querer eso y se quedo sin herencia, aun así perdiendo la herencia de su padre. El quería las lentejas sin pensar en el mañana, pues pensaba que tal vez mañana moriría y vivía el momento y no se sabe si eso era lo que lo apatece o lo que quiere a la larga. Esaú tenia en mente la muerte, pero era por que el pensaba que todo le daba igual o por miedo a la misma decide vivir la vida al momento? El vive como si no hubiera mañana sino como hubiera más que las lentejas, siendo unas cosa y no una persona cuentan más que las vinculaciones con otros. Real ente cumple lo que él quiere ? Nos hace pensar si en nuestra vida diaria hacemos lo que realmente queremos.

    ¿Qué significa para ti “darte la buena vida”?

    R: darme la buena vida seria para mi, hacer las cosas que me gustan a diario, compartir siempre con la sociedad, siempre estar alegre y aprender de mis errores, y los mas importante siempre estar al lado de mi familia ya que estando con ellos siempre tendrás buenos momentos, momentos de risas y buena convivencia y también malos momentos pero eso no cambia la felicidad de estar a su lado.


    ¿Qué quiere mostrar Savater con la historia de Charles Foster Kane, el protagonista de Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941)?

    R: Nos hace entender que no debemos tratar mal a las personas, cuando a nosotros no nos gusta que nos traten mal, la vida da muchas vueltas y no sabemos si el día de mañana la persona a que tratamos mal , nos trate peor o necesitemos de su ayuda y no nos brinde la misma.

    ¿Logras hacer lo que te da la gana sin perjuicio a otros?

    R: yo digo que si, ya que no tengo que rendirle cuantas a nadie, solo a mis padres, tengo la libertad de ser feliz haciendo lo que me provoca pero claro esta con consciencia, sin hacer actos que perjudiquen al otro.

    ResponderEliminar
  8. ANDREINA GONZALEZ
    C.I.- V-18.809.099
    CONTADURIA V

    1. ¿QUÉ PRETENDE SAVATER CUANDO PONE COMO LEMA FUNDAMENTAL DE LA ÉTICA EL IMPERATIVO “HAZ LO QUE QUIERAS”?
    Lo bueno o lo malo referente a lo que preferimos hacer son términos muy confusos.
    -Bueno: es lo que consideramos que nos hace bien.
    -Malo: es lo que consideramos que nos puede perjudicar
    No se refiere a hacer lo que se nos venga a la cabeza en primera instancia, sino analizar nuestra acción buscando lo que en nuestro concepto está bien, lo que nos lleva al bienestar.
    2. ¿QUÉ ENSEÑANZA SE EXTRAE DE LA HISTORIA DE ESAÚ Y JACOB?
    La acción llevada a cabo por Esaú está motivada por un capricho, por lo que no es una acción realizada con "libertad": Una acción libre es en la que se realiza una reflexión previa, en la que pensamos dos veces las consecuencias que generará dicha acción, y pensamos sino es solo para complacer un deseo espontáneo. Esto no es lo que verdaderamente quería Esaú (sinceramente no creo que fuera tan tonto), por tanto no se cumple la citada frase, sino más bien "Haz lo que te dé la gana", que corresponde a la satisfacción de caprichos, donde no ha habido una reflexión, y donde la mayoría de las veces no obtenemos ganancias o beneficios y por el contrario obtenemos pérdidas. Esaú hizo lo que le vino en gana, se dejó llevar por el momento. No ha habido reflexión y por tanto no ha habido libertad (por ello los animales, que actúan por impulso, no son libres, aunque parezca contradictorio).
    3. ¿QUÉ SIGNIFICA PARA TI “DARTE LA BUENA VIDA”?
    Para mi "darme la buena vida" es hacer ese conjunto de cosas que me hacen feliz, sin agredir a los demás, ya que esta agresión afectaría mi bienestar, es un circulo de buenas acciones que van en pro de que cada día este mejor y más feliz, lo que implica acciones de bienestar físico y mental, tanto espiritual y estético.
    4. ¿QUÉ QUIERE MOSTRAR SAVATER CON LA HISTORIA DE CHARLES FOSTER KANE, EL PROTAGONISTA DE CIUDADANO KANE (ORSON WELLES, 1941)? INFÓRMATE SOBRE QUIÉN FUE ORSON WELLES.
    Orson Welles: fue un artista completa, resulta que este hombre trabajo en producción de cine, en radio, fue actor, director, locutor, guionista, mejor dicho, trabajo en Hollywood. Quiere mostrar que debemos brindar un buen trato para poder exigir el mismo, porque todo acto tiene su consecuencia ya sea malo o sea buena
    5. ¿Logras hacer lo que te da la gana sin perjuicio a otros?
    Si, realmente siempre hago lo que quiero pero siempre teniendo en cuenta que no afecte a nadie y manteniendo el debido respeto, teniendo en cuenta mis valores y principios enseñados e implantados en el hogar.

    ResponderEliminar
  9. yusveily oropeza
    CI:20824839
    Administración de empresas

    ¿Qué pretende Savater cuando pone como lema fundamental de la ética el imperativo “Haz lo que quieras”?
    R= Nos da a entender que podemos actuar y elegir las cosas porque somos libres de hacerlo más sin embargo también nos dice que somos responsables de nuestra acciones es por eso que debemos hacerlo pero tener en cuenta que todo hecho tendrá una consecuencia.
    ¿Qué enseñanza se extrae de la historia de Esaú y Jacob?
    R= Nos muestra que en la vida hay que saber tomar las decisiones ya que no podemos tomar decisiones sin antes analizar las consecuencia que nos traerán pues así ocurrió en la historia que relata de Esaú y Jacob donde no midieron las consecuencia y se dejaron llevar por las necesidades física que tienen los seres humanos donde prefirió satisfacerse y perder una oportunidad única de ser el progenitor no midió dichas consecuencias así ese título fuera a largo plazo
    ¿Qué significa para ti “darte la buena vida”?
    R= ese significado me da ha entender muchas cosas pero la que considero mejor es que podemos darnos nuestros gusto hacer lo que les plazca a uno pero debemos tener presente que si hacemos cosas así no debemos dañar a las personas que están en nuestro entorno es por eso que darnos la buena vida es tener lo necesario sin poner en riesgo la vida de las demás personas
    ¿Qué quiere mostrar Savater con la historia de Charles Foster Kane, el protagonista de Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941)? Infórmate sobre quién fue Orson Welles.
    R= Nos trata de enseñar que debemos tratar a las personas como nos gusta que nos traten ya que recibimos lo que damos ya que si somos conscientes de que lo que hacemos está bien no podremos recibir algo que no nos gusta a cambio.
    ¿Logras hacer lo que te da la gana sin perjuicio a otros?
    R=En realidad si lo hago siempre y cuando mis decisiones no afecten a nadie

    ResponderEliminar
  10. César Ramos - 19.999.384
    Administración.

    ¿Que pretende Savater cuando pone como lema fundamental de la ética el imperativo "Haz lo que quieras"?

    - Lo que propone es vivir "La vida buena" es decir, vivir la vida libremente eligiendo tus decisiones libremente. Como quisiera cualquier ser humano.

    ¿Que enseñanzas se extrae de la historia de Esaú y Jacob?

    - La enseñanza es que Esaú en ese momento solo tenía un objetivo: comerse el potaje de lentejas. Y accede al trato. Pero cuando se come las lentejas, descubre que ha hecho mal, que lo que de verdad le convenía y quería es y a largo plazo, no es ese instante, es la progenitura. Es decir, que tenemos que elegir libremente lo que queremos a largo plazo, porque nos hará mas felices.

    ¿Qué significa para ti "darte la buena vida"?

    - Para mí significa vivir la vida felizmente, libre, sin ser esclavo de nadie, y disfrutar de ella sin pensar en la muerte ni en nada más.

    ¿Qué quiere mostrar Savater con la historia de charles Foster Kane, el protagonista de ciudadano Kane (Orsón Welles, 1941)?

    - Quería demostrar que si tratamos mal a las personas, como simples objetos, pues al final ellos nos devolverán el "favor" dejándonos solos, abandonados como simples objetos.

    ¿Logras hacer lo que te da la gana sin perjuicio a otros?

    - Sin duda, como adultos somos dueños de nuestros actos y de la forma de hacer las cosas pero es relativo siempre te van a juzgar por una acción en perjuicio de los demás.

    ResponderEliminar
  11. ARIANGEL CALLENDER
    C.I 27.571.294
    ADMINISTRACIÓN

    Principalmente si estoy de acuerdo con la frase citada anteriormente porque “viviendo la buena vida” puede significar toda una variedad de cosas diferentes para diferentes personas.En su forma básica, viviendo la buena vida es todo acerca de la exploración de lo que le da alegría y satisfacción. Se trata de encontrar un propósito y significado en su vida y el dibujo de la felicidad de lo que haces

    1) Lo bueno o lo malo referente a lo que preferimos hacer son términos muy confusos.
    -Bueno: es lo que consideramos que nos hace bien.
    -Malo: es lo que consideramos que nos puede perjudicar.
    ¿Cuándo un hombre es bueno? No lo sabemos ni lo sabrá nadie jamás. Para cada persona el hombre bueno es el que realiza unas acciones que a él le benefician o que piensa de su misma manera. Para saber si un hombre es totalmente bueno o totalmente malo deberíamos estar dentro de él cada vez que este realiza una acción. La ética llevaría este lema: "HAZ LO QUE QUIERAS".
    No se refiere a hacer lo que se nos venga a la cabeza en primera instancia, sino analizar nuestra acción buscando lo que en nuestro concepto esta bien, lo que nos lleva al bienestar.

    2)¿Qué enseñanza se extrae de la historia de Esaú y Jacob?
    La acción llevada a cabo por Esaú está motivadan por un capricho/apetencia, por lo que no es una acción realizada con "libertad":
    Una acción libre es en la que se realiza una reflexión previa, en la que pensamos dos veces las consecuencias que generará dicha acción, y pensamos sino es solo para complacer un deseo espontáneo. Debe corresponder con la frase "Haz lo que quieras".
    Esto no es lo que verdaderamente quería Esaú( sinceramente no creo que fuera tan tonto), por tanto no se cumple la citada frase, sino más bien "Haz lo que te de la gana", que corresponde a la satisfacción de caprichos, donde no ha habido una reflexión, y donde la mayoría de las veces no obtenemos ganacias o beneficios y por el contrario obtenemos pérdidas. Esaú hizo lo que le vino en gana, se dejó llevar por el momento. No ha habido reflexión y por tanto no ha habido libertad( por ello los animales, que actuan por impulso, no son libres, aunque parezca contradictorio).
    Yo creo que de ahí el comportamiento animal( hay creo hasta una frase hecha) de muchos algunas veces( yo me incluyo).

    3)para mi "darme la buena vida" es hacer ese conjunto de cosas que me hacen feliz, sin agredir a los demás, ya que esta agresión afectaría mi bienestar, es un circulo de buenas acciones que van en pro de que cada día este mejor y mas feliz, lo que implica acciones de bienestar físico y mental, tanto espiritual y estético.

    4)¿Qué quiere mostrar Savater con la historia de Charles Foster Kane, el protagonista de Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941)? Infórmate sobre quién fue Orson Welles.

    Nos trata de enseñar que debemos tratar a las personas como nos gusta que nos traten ya que recibimos lo que damos ya que si somos conscientes de que lo que hacemos está bien no podremos recibir algo que no nos gusta a cambio.
    Orson fue un artista completa, resulta que este hombre trabajo en producción de cine, en radio, fue actor, director, locutor, guionista, mejor dicho, trabajo en hollywood

    5) si

    ResponderEliminar
  12. YELITZA GONZALEZ
    CI. 24.934.787
    ADMINISTRACIÓN


    1. ¿Qué pretende Savater cuando pone como lema fundamental de la ética el imperativo “Haz lo que quieras”?
    Savater en el discurso de haz lo quieras nos deja como reflexión que si es posible que el ser humano puede hacer lo que quiera sin importa lo que los demás opinen, pero en lo que sí hizo énfasis es en que siempre antes de hacer lo que quieras debes pensar o estar consiente si está bien o mal lo que harás, las limitaciones por mas que no quieras existen pero esas limitaciones tienen que existir por parte de nosotros mismo no porque venga otras personas a decirnos que debemos hacer con nuestras vidas, para finalizar el hacer lo que queramos esta hay para que hagamos con nuestra vida lo que queramos pero siempre y cuando tengamos presente las ventajas y desventajas que pueda provocar nuestras acciones.

    2. ¿Qué enseñanza se extrae de la historia de Esaú y Jacob?
    La enseñanza que esta nos deja es que debemos pensar antes de actuar, que no debemos dejarnos llevar por un impulso que todo lo que hacemos en esta vida tiene consecuencias, consecuencias que pueden ser malas o buenas si antes de actuar no pensamos, la vida puede ser más fácil si antes de actuar nos detenemos a pensar si estamos en lo correcto sin preguntarle al otro si está bien o mal solo nosotros mismos podemos darle respuesta a la problemática o situación en la que nos encontramos.

    3. ¿Qué significa para ti “darte la buena vida”?
    ¿Darme la una buena vida? Para mí la buena vida es gozar de lo que Dios ponga en mi camino aunque al principio muchas veces no quiera aceptar mi destino, además también darme una buena vida es satisfacer mis necesidades, tener a mi familia al lado, ser libre de hacer lo que quiera siempre y cuando esté al tanto de lo bueno y lo malo que mi libertad me pueda dar, lo material puede que siempre lo tenga pero los recuerdos, la familia y la libertad solo pasan una vez en la vida por eso las oportunidades deben aprovecharse en cada instante de nuestras vidas.

    ResponderEliminar
  13. BRIGNEY AGUILERA
    C.I 24888563
    CONTADURIA

    1.- ¿Que pretende savater cuando pone como lema fundamental de la etica el imperativo "has lo que quieras?

    Todo eso que hacemos porque nos da la gana y ver que si hacemos lo que queremos en la vida

    2.- ¿Que enseñanza se extrae de la historia de esau y jacob?

    Que no importa los errores que cometemos asi como dios los uso a ellos de diferente formas tambien nos puede usar sin importar de lo que hagamos y las consecuencias que esto nos traigan dios estara con todos sus hijos.

    3.- ¿Que significa para ti "darte la buena vida?

    Obtener todas las cosas que tenemos con gran esfuerzos siempre y cuando sea de la mejor manera para asi sastifacer mis necesidades y alcanzar muchas cosas, principalmente tener a mi familia y hacer lo que quiera siempre y cuando tenga mi libertad.

    4.- ¿Que quiere mostrar savater con la historia de charles foster kane, el protagonista de ciudadano kane (orson welles, 1941)

    Buen trato para exigir el mismo trato y todos los actos que se hacen tienen sus consecuencias malas o buenas

    ResponderEliminar
  14. Zurima Cabriles
    C.I. V-18271011
    Administracion de Empresas.

    ¿Qué pretende Savater cuando pone como lema fundamental de la ética el imperativo “Haz lo que quieras”?
    Lo que propone es vivir "La vida buena" es decir, vivir la vida libremente eligiendo tus decisiones libremente. Como quisiera cualquier ser humano.

    ¿Qué enseñanza se extrae de la historia de Esaú y Jacob?
    La enseñanza es que Esaú en ese momento solo tenía un objetivo: comerse el potaje de lentejas. Y accede al trato. Pero cuando se come las lentejas, descubre que ha hecho mal, que lo que de verdad le convenía y quería es y a largo plazo, no es ese instante, es la progenitura. Es decir, que tenemos que elegir libremente lo que queremos a largo plazo, porque nos hará mas felices.

    ¿Qué significa para ti “darte la buena vida”?
    vivir la vida felizmente, libre, sin tener que dar tantas explicaciones, y disfrutar de ella sin pensar en la muerte ni en nada más. ya que hoy estamos vivos, mañana quien sabe.

    ¿Qué quiere mostrar Savater con la historia de Charles Foster Kane, el protagonista de Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941)?
    Quería demostrar que si tratamos mal a las personas, como simples objetos, pues al final ellos nos devolverán el "favor" dejándonos solos, abandonados como simples objetos.

    ResponderEliminar
  15. Daniela González
    CI: 27.659.723
    Administración

    ¿Qué pretende Savater cuando pone como lema fundamental de la ética el imperativo “Haz lo que quieras”?

    Lo que pretende Savater, es enseñar que la vida hay que vivirla en libertad, paz y armonía, de manera óptima, sin darle prioridad a otras personas, sino a lo que pienses sientas, o simplemente te haga plenamente feliz.

    ¿Qué enseñanza se extrae de la historia de Esaú y Jacob?

    La enseñanza o mensaje que deja esta historia, es que no debemos tomar decisiones de manera apresurada, es necesario pensar y analizar las consecuencias que traerá una determinada acción, evaluando cuánto o de qué manera nos podría afectar una conducta específica

    ¿Qué significa para ti “darte la buena vida”?

    Desde mi perspectiva, "darse la buena vida" simboliza sentirte en paz contigo mismo, pero también, se basa en poder cubrir tus necesidades y en la realización personal que puedas alcanzar en algún ámbito.

    ¿Qué quiere mostrar Savater con la historia de Charles Foster Kane, el protagonista de Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941)?

    Savater trata de recomendar en su historia, que debemos dirigirnos hacia las personas de manera amable y respetuosa, ya que todos y cada uno de nosotros merecemos ser respetados y honrados de igual forma.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Capitulo 3 Etica para Amador

Estimados socios de aprendizaje hoy se comparte con Uds el tercer capítulo del Libro de Fernando Savater "Etica para Amador" el cual se denomina " Haz lo que Quieras". Siguiendo la metodología de los dos capítulos anteriores deben leer y/o escuchar y responder a las preguntas generadoras que se plantean al final. Recuerden que deben hacer una lectura crítica reflexiva e ir identificando los aportes del autor para su vida personal y profesional. De manera de resumen el capítulo el autor, nos dice bien claro que podemos hacer lo que queramos, pues estamos en nuestro más preciado derecho, somos libres, ¿no? Habría que aclarar que Libertad es decidir pero también darse cuenta de lo que se está decidiendo. Antes de tomar una decisión, tenemos que pensar, primero el motivo de la acción, y después pensarlo una segunda vez y replantearnos la pregunta porque puede que cambiemos de opinión. Esto ocurre con las costumbres, porque si nos preguntamos, decimos que actuamos así...

La Ética y la Política en Venezuela

Estimados socios de aprendizaje en la entrada anterior hemos tenido la oportunidad de analizar un poco la relación entre la Ética y la Política desde lo teórico, desde la visión del mundo y de latinoamérica. Ahora nos toca analizar estos términos en Venezuela y para ello lo haremos desde tres artículos en tres tiempos diferentes con el sentido de reflexionar si se ha cambiado la situación, ha mejorado o agudizado. Lee, analiza, reflexiona y deja tu punto de vista en los comentarios. La ética en la política: dos visiones en Venezuela Miguel Alfonzo - www.aporrea.org 02/05/12 - www.aporrea.org/actualidad/a142780.html Los antiguos griegos pensaban que la ética giraba estrechamente vinculada a la política, la cual era inconcebible sin pensar en la ética. Ambas, política y ética, estaban indisolublemente unidas. De ahí que los griegos no tuvieran una palabra exacta para describirla. No había en sentido moderno una ética política, sino que la ética era la acción política por natur...

Objetivo 1 / Tema 1: Conocer los conceptos sobre ética, moral y valores en el contexto del mundo actual.

Socios de aprendizaje luego de haber establecido las normas y luego de haber conocido y analizado el contenido programático iniciemos el desarrollo del Objetivo 1: Conocer los conceptos sobre ética, moral y valores en el contexto del mundo actual. Tema 1: Definición de los términos ética, moral y valores / semejanzas y diferencias. Actividad a desarrollar en las dos siguientes semanas (del 18 al 25 de septiembre): 1.        Establece que significado tienen hasta ahora para ti los términos ética, moral y valores. 2.        Investiga en diccionarios o por Internet la definición de ética, moral y valores. 3.        Revisa el archivo PPT compartido y responde las siguientes preguntas: 3.1.-  Establece las diferencias entre ética, moral y valores 3.2.- Redacta en una cuartilla tus reflexiones acerca de alguna situación que involucre problemas morales (de cualquier tipo) y e...